dc.creatorCastillo Collazo, Mario Alejandro
dc.creatorCortés Sánchez, Stephanie Patricia
dc.creatorPalacios Candia, Adriana Mabel
dc.creatorSalinas Rangel, Iván Alejandro
dc.creatorVerea Soto, Tatiana
dc.date.accessioned2020-11-03T15:12:28Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:54:21Z
dc.date.available2020-11-03T15:12:28Z
dc.date.available2022-10-14T11:54:21Z
dc.date.created2020-11-03T15:12:28Z
dc.date.issued2014
dc.identifierCastillo Collazo, M. A., Cortés Sánchez, S. P., Palacios Candia, A. M., Salinas Rangel, I. A. y Verea Soto, T. (2014). Biodesulfuración del dibenzotiofeno a partir de una cepa de Aspergillus niger. Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 1, 9-12.
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1805
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234023
dc.description.abstractEn este trabajo se analizó la capacidad de dos hongos filamentosos, Aspergillus niger y Penicillium notatum, para metabolizar la molécula de dibenzotiofeno a partir de una técnica de Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución CLAR (HPLC por sus siglas del idioma inglés) para la cuantificación de la concentración del dibenzotiofeno, además de las mediciones de biomasa. Encontrando una disminución en la concentración de la molécula de dibenzotiofeno (DBT) después de dos semanas con la posible formación de subproductos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectAspergillus niger
dc.subjectPenicillium notatum
dc.subjectMolécula de dibenzotiofeno
dc.subjectCLAR
dc.titleBiodesulfuración del dibenzotiofeno a partir de una cepa de Aspergillus niger
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución