dc.creatorOCHOA RODRIGUEZ, DANIEL; 855008
dc.creatorOchoa Rodríguez, Daniel
dc.creatorCárdenas García, Samuel
dc.date.accessioned2020-11-03T18:09:51Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:54:13Z
dc.date.available2020-11-03T18:09:51Z
dc.date.available2022-10-14T11:54:13Z
dc.date.created2020-11-03T18:09:51Z
dc.date.issued2014
dc.identifierOchoa Rodríguez, D. y Cárdenas García, S. (2014). La ineficiencia en el urbanismo de la Ciudad de México. Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 1, 49-54.
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4233987
dc.description.abstractHablar del urbanismo de la Ciudad de México es hablar de una complejidad poco distante del caos. La capital mexicana es una ciudad en donde existen muchos problemas urbanos ocasionados por una traza basada en la economía y no por las necesidades y actividades humanas. Resulta muy difícil abordar únicamente un tema. Al intentar resolver la estructura de la ineficiencia, se cae en una serie de ligaduras y complicidades entre los distintos factores que son causa de su deficiente configuración actual y características predominantes
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectUrbanismo
dc.subjectCiudad de México
dc.subjectEconomía
dc.subjectNecesidades y actividades humanas
dc.titleLa ineficiencia en el urbanismo de la Ciudad de México
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución