dc.creatorAyala Vázquez, Dolores E.
dc.date.accessioned2020-07-03T18:46:03Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:53:27Z
dc.date.available2020-07-03T18:46:03Z
dc.date.available2022-10-14T11:53:27Z
dc.date.created2020-07-03T18:46:03Z
dc.date.issued2015-10
dc.identifierAyala Vázquez, D. E. (2015). La participación comunitaria en el desarrollo sustentable de una localidad: caso de Bahías de Huatulco, Oaxaca. Muuch' xíimbal Caminemos juntos, (1), 151-160.
dc.identifierhttp://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1498
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4233772
dc.description.abstractLa evolución, la dinámica y las transformaciones que la humanidad experimenta no exenta a ninguna de las áreas en las que el ser humano se desarrolla, es el caso del sector de los servicios o se debería decir que en todo caso es el ejemplo más claro y dinámico que lo asume, en particular la actividad turística, seguramente para el lector no le es ajeno haber escuchado que sobre el turismo se dice que es la “industria sin chimeneas” lo cual en primera instancia suena bien cuando de proteger el medio ambiente se trata, sin embargo no es del todo real esta frase, ya que se requiere de toda una serie de medidas, acciones y políticas para hacer real y asequible el significado de la frase citada.
dc.languagespa
dc.publisherDe La Salle Ediciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectComplejos turísticos
dc.subjectEconomía
dc.subjectDesarrollo económico
dc.titleLa participación comunitaria en el desarrollo sustentable de una localidad: caso de Bahías de Huatulco, Oaxaca
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución