Artículo de reflexión
La música como pre-texto en la construcción de comunidad: el proyecto de educación musical Semus leído desde las perspectivas de Lipovetsky, Bauman y Žižek
Author
Díaz, Jefferson Arley
Ardila Castro, Ana María
Díaz Gamba, Wilson
Institutions
Abstract
El presente artículo socializa los resultados parciales del proyecto de educación y análisis musical ejecutado durante los años 2018 y 2019 en el Semillero de Investigación Aproximaciones Prácticas a la Música Sinfónica (Semus), adscrito al grupo de investigación Literatura, Educación y Comunicación (LEC) y a la Licenciatura en Educación Artística de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Lo descrito se adelanta con el fin de demostrar que este tuvo incidencias significativas en el plano de la disciplina musical, así como en el aspecto social, hablando puntualmente de la construcción de comunidad. A saber, se configuró en un colectivo de debate, consenso y disenso que devino en un ambiente de confianza caracterizado por percepciones referentes al bienestar y la plenitud. Por ello, siendo estas observaciones de una naturaleza tan volátil, la investigación se abordó desde un enfoque mixto de diseño investigación-acción y fenomenológico hermenéutico, en lo que se destacan elementos cruciales que habitan el mundo de la cotidianidad y las relaciones intersubjetivas. This article socializes the partial results of the project of education and musical analysis carried out in 2018 and 2019 in the Research Incubator of Practical Approaching to Symphonic Music (SEMUS), attached to the research group Literature, Education and Communication (LEC) and the Bachelor of Arts in Arts Education at Francisco José de Caldas District University. The above is presented to demonstrate that it significantly impacted the musical discipline and the social aspect, specifically in terms of community building. Namely, it was formed into a collective of debate, consensus, and dissent that became an atmosphere of trust characterized by perceptions of well-being and fulfillment. Therefore, considering the volatile nature of these observations, the research was approached from a mixed action-research approach and hermeneutic phenomenological design, highlighting crucial elements that inhabit the world of everyday life and intersubjective relationships.