Trabajo de grado - Pregrado
Análisis de ciclo de vida para la elaboración de quesos en una fabrica de Belén, Boyacá.
Autor
Vargas Mora, Juan Andres
Gil Martinez, Geinner Evelio
Institución
Resumen
<p>La industria productora de quesos y otros productos lácteos, durante los procesos productivos que son realizados a la leche para la fabricación de quesos, se generan diferentes problemáticas ambientales como lo son: emisiones de gases, vertimientos de aguas residuales y disposición de residuos sólidos.</p>
<p>Por lo tanto, el objetivo principal de este proyecto se basó en desarrollar un análisis de Ciclo de vida (ACV), usando como caso de estudio la planta productora de queso llamada Lácteos el Libertador, que se encuentra ubicada en el municipio de Belén, Boyacá. Mediante el software SimaPro y usando como método de evaluación ReCiPe , que hace parte de la base de datos del software, se evaluaron 3 aspectos fundamentales como lo son la salud humana, los ecosistemas y los recursos naturales, para las fases de producción del queso y sus fuentes de energía, donde se pudo evidenciar que en la etapa donde se genera el mayor impacto ambiental es en la recepción de leche y sus procesos productivos antes de la conversión al producto final, que genera un valor de impacto ambiental muy elevado respecto a los tres aspectos evaluados durante este proyecto, finalmente se plantearon las conclusiones del ACV y se compartieron las recomendaciones para minimizar los impactos ambientales que se generan actualmente en la fábrica de lácteos.</p>