Artículo
PERCEPCIÓN CIUDADANA DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y CALIDAD VISUAL DEL PAISAJE EN ÁREAS VERDES URBANAS. UNA PROPUESTA TEÓRICA METODOLÓGICA
Autor
Granados Espíndola, Jacaranda
Balderas Plata, Miguel Ángel
Gutiérrez Cedillo, Jesús Gastón
Espinosa Rodríguez, Luis Miguel
Institución
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta teórica y metodológica que
permite el análisis sobre percepción de servicios ecosistémicos y calidad visual del paisaje
en áreas verdes urbanas; que constituye un instrumento para entender la relación
ambiente-sociedad, a través de las percepciones ambientales; y que contribuye a la
sustentabilidad de estos espacios públicos y su conservación en cantidad y calidad.
Las áreas verdes urbanas en México comúnmente son vistas como espacios para la
recreación, y pocas veces se valora su papel fundamental dentro de las ciudades. La actual
política mexicana y el crecimiento demográfico, reflejan las percepciones e intereses de
los tomadores de decisiones y no de la población local; lo que repercute en la pérdida y
degradación de estos espacios.
El método aplicado para la elaboración de esta propuesta, parte de la identificación y
análisis de fundamentos teóricos y premisas conceptuales, que hacen posible la
integración de una propuesta teórica desde una visión sistémica; posteriormente se
identificaron los elementos metodológicos organizados en cinco etapas metodológicas.
La integración de ambos constituye la propuesta teórica metodológica, que hace posible
el análisis de percepción de servicios ecosistémicos y calidad visual del paisaje en áreas
verdes urbanas.