Artículo
La ocupación y los profesionistas en México, 1900-2019
La ocupación y los profesionistas en México, 1900-2019;
Occupation and professionals in Mexico, 1900-2019;
Occupation and professionals in Mexico, 1900-2019
Autor
Valle Cruz, Maximiliano;#0000-0001-7609-0151
ROJAS CROTTE, IGNACIO ROBERTO; 243640
MORALES MONTES, MITZI DANAE; 273344
Durán Carvajal, Rubén;x1358326
Valle Cruz, Maximiliano
ROJAS CROTTE, IGNACIO ROBERTO
MORALES MONTES, MITZI DANAE
Durán Carvajal, Rubén
Institución
Resumen
En el presente artículo se abordan dos aspectos sintéticamente: las principales teorías que conceptualizan a los profesionistas y las tendencias que ha seguido la ocupación de los profesionistas en México durante 1900 a 2019. El primer punto para mostrar que existen diversas teorías en torno a los profesionistas y su ocupación, el segundo para mostrar, a partir de la información de los Censos de Población y las Encuestas Nacionales de Ocupación y Empleo cómo ha evolucionado la ocupación de profesionistas en México. Tal situación se contextualiza ilustrando con dos casos que propiciaron la expansión de la ocupación de profesionistas: las actividades vinculadas a la reforma agraria y la industria maquiladora, pero que en la actualidad tienen otro sentido, para mostrar cómo la ocupación de los profesionistas se enfrenta a situaciones de desocupación y subempleo, las cuales no son un mero reflejo del crecimiento de los egresados de las instituciones de educación superior respecto a los puestos de trabajo disponibles y las exigencias de formación, actualización y capacitación, es decir, se impone el argumento de que los profesionistas no encuentran empleo debido a las deficiencias en la formación profesional o como distorsiones en el mercado de trabajo, lo cual se expresa en bajos niveles salariales, ocupación en áreas distintas a las de su formación, así como exceso en oferta de egresados en determinadas carreras.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mesotelioma y ocupación. Revisión de casos en Uruguay: 2002-2014
Stolovas, Nurit; Pintos, Javier; Luaces, María Eugenia; Pérez Lorenzo, Claudia; de Ben, Stella; Tomasina, Fernando (Udelar. FM, 2021)El mesotelioma es considerado en el mundo industrializado a consecuencia de la exposición ocupacional a fibras de asbesto. A nivel país se considera una enfermedad profesional. El objetivo del presente trabajo fue conocer ... -
Diseño de una empresa (Ocuparte S.A.S), orientada a la gestión de seguridad y salud en el trabajo, aplicado en empresas prestadoras de servicios en bienes raíces
Roldan H., Héctor Emilio; Posso Vergara, Jennifer; García, Andrés Felipe (Universidad Libre Seccional Pereira, 2017-08-27)Este proyecto busca, mediante la creación de la empresa “OCUPARTE S.A.S.”, brindar asesoría en el desarrollo, implementación y manejo de los sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para el ámbito de la ... -
Desempenho Ocupacional de idosos atendidos em ambulatório de Terapia Ocupacional
Martins, Elis Azambuja (Universidade Federal de Santa MariaBrasilUFSMCentro de Ciências da Saúde, 2023-01-19)Brazil presents a scenario with an increasing elderly population and an epidemiological change with the presence of Chronic Non Communicable Diseases that impacts the health of elderly people, in addition to the common ...