Audiovisual
Ingeniería para constitucional y federalismo: cambio constitucional a través de acuerdos intergubernamentales
Autor
Poirier, Johanne
Institución
Resumen
Poirier recientemente compartió que la continuidad de su trabajo científico está enfocada en las RIG como instrumentos de reingeniería constitucional, concretamente para: a) la prevención de la distorsión en la distribución competencial, b) como fundamento alternativo de la reforma constitucional, y c) la transformación de federaciones dualistas en integradas de facto. Al enfatizar la informalización preferente de las RIG, los patrones cambiantes han alcanzado seis categorías: 1) el aprendizaje incremental sobre el rol de las RIG en las federaciones; 2) el aumento de la desconfianza entre órdenes de gobierno; 3) la predictibilidad a través de la legislación; 4) el reconocimiento de minoría étnicas y lingüísticas; 5) el predominio del derecho civil en las federaciones; y 6) la relación inversamente proporcional de eficiencia vs rendición de cuentas democrática, cuya alternativa es la especificación regulatoria (Poirier y Saunders, 2015, pp. 485-494). Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma del Estado de México