Especialidad
ASOCIACIÓN DE ENFERMEDAD PERIODONTAL CON PARTO PRETÉRMINO, EN EL HOSPITAL DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DEL IMIEM EN EL PERIODO DE AGOSTO 2019 – JUNIO 2020.
Autor
Reyes Mérida, Emmanuel
Institución
Resumen
El parto pretérmino representa no sólo un problema obstétrico, sino un problema de salud pública, ya que contribuye hasta en 70% con la mortalidad perinatal a nivel mundial. En México 7.3 nacimientos de cada 100 son pretérmino. La infección periodontal a través de la microcirculación sanguínea de la encía constituye una de las múltiples rutas de diseminación hematógena, que puede producir entre otras, infecciones intrauterinas, generalmente bacterianas. Un meta-análisis en 2015, mostró que la enfermedad periodontal está asociada con 1.6 veces más la probabilidad de riesgo de presentar parto pretérmino (IC 95% 1.1-2.3) y el riesgo aumenta si la enfermedad progresa durante el embarazo. Determinar la asociación de la enfermedad periodontal con parto pretérmino, en el Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México, en el periodo agosto 2019– junio 2020. UAEM, el autor.