Artículo
Perfil Psicológico de Víctima y Victimarios en Hostigamiento y Acoso Sexual Cibernético
Psychological Profile of Victim and Victimizers in Cyberbullying and Sexual Harassment
Registro en:
1460-2267
1460-2267
Autor
González Jaimes, Elvira Ivone; 359301
TRUJILLO MORA, VALENTIN; 43420
Bautista López, Jorge;x1248476
LOPEZ CHAU, ASDRUBAL; 100664
González Jaimes, Elvira Ivone
TRUJILLO MORA, VALENTIN
Bautista López, Jorge
LOPEZ CHAU, ASDRUBAL
Institución
Resumen
CAMPAÑA PARA FAVORECER LA EQUIDAD DE GÉNERO La investigación tiene como objetivo identificar los perfiles psicológicos y conductual de las víctimas y de los victimarios que intervienen en el Hostigamiento y Acoso Sexual (HAS) cibernético en la población estudiantil universitaria para conocer los móviles que intervienen en esta agresión. Se utilizó el método cuantitativo para obtener los perfiles, a través de una electrónica con: Cuestionario del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2019, Test de Empatía Cognitiva y Afectiva TECA y el Inventario de Comportamientos Sexuales No Convencionales. Aplicada una nuestra aleatoria de 4916 estudiantes universitarios. Resultados a) perfil de la víctima fue en estudiantes que tenía entre 18 a 21 años, género femenino en el área de ciencias sociales, quienes mostraron altos niveles de estrés empático revelando su fragilidad ante emociones negativas, así como realización de pocas acciones contra el HAS cibernético, porque eventualmente cambia contraseñas y solo elimina publicación, mensaje o vídeo que considera inapropiados, b) perfil del victimario es poco definido por la inconsistencia de datos, provocado por el anonimato, solo obteniendo frecuencias altas en participantes entre 26 a 29 años, del género masculino, quienes demuestran fantasías sexuales asociadas a la presentación u ostentación del propio cuerpo o del prójimo, asociadas a la dominación o sometimiento. UAEM, PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “Tutorial de prevención y combate en contra el hostigamiento y acoso sexual cibernético” CLAVE 6188/2020CIF