Tesis de Maestría
DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA HIDRO-INFORMÁTICA PARA EL ANÁLISIS DE CALIDAD Y COMPLEMENTO DE DATOS DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS
Autor
Salgado Álvarez, Nancy
Institución
Resumen
Esta herramienta lleva por nombre SICDAMET que quiere decir “Sistema de control de
calidad de datos meteorológicos” y contiene una metodología de análisis de calidad basada
en métodos estadísticos que han sido probados para evaluar la calidad de la información de
la red de estaciones meteorológicas automáticas y convencionales del Estado de México. El
Diseño de una herramienta hidro-informática para el análisis de calidad y complemento de datos de estaciones meteorológicas. 4
resultado obtenido consiste en la evaluación de la calidad de datos que ofrecen las diversas
dependencias que operan estas estaciones. Los datos meteorológicos de calidad generan beneficios al usuario, ya que reducen la
incertidumbre al ser utilizados en actividades como climatología, agricultura, etc. A nivel
mundial la Organización meteorológica mundial (OMM), en conjunto con los servicios
meteorológicos nacionales (SMN) no cuenta con una normativa estandarizada para analizar
la calidad de los datos meteorológicos antes ponerlos a disposición de los usuarios. En
México se encuentra vigente la norma NMX-AA-166/1-SCFI-2013 (NMX-AA-166/1-SCFI,
2013) sobre estaciones meteorologicas, pero ésta no refleja una metodología para el análisis
de calidad de datos.
La falta de esta normativa ha sido tema de investigación de diversos autores, proponiendo
diversas metodologías de análisis de calidad de datos meteorológicos. Por lo cual, en el
presente proyecto se desarrolló de una herramienta hidro- informática para el análisis de
calidad y complemento de datos meteorológicos. Con base en técnicas y métodos
actualmente utilizados a nivel global y reportados en bibliografía especializada para que con
el uso de esta herramienta se facilite la verificación de la calidad de los datos que se están
utilizando. Esta metodología consta de la revisión de calidad por medio de umbrales físicos,
coherencia interna, coherencia espacial, homogeneidad, y el complemento de datos por
medio de la interpolación espacial. Adecuando cada uno de estos métodos para las variables
meteorológicas de temperatura, precipitación, dirección y velocidad del viento, radiación
solar, y presión atmosférica.
Esta herramienta lleva por nombre SICDAMET que quiere decir “Sistema de control de
calidad de datos meteorológicos” y contiene una metodología de análisis de calidad basada
en métodos estadísticos que han sido probados para evaluar la calidad de la información de
la red de estaciones meteorológicas automáticas y convencionales del Estado de México. El
Diseño de una herramienta hidro-informática para el análisis de calidad y complemento de datos de estaciones meteorológicas. 4
resultado obtenido consiste en la evaluación de la calidad de datos que ofrecen las diversas
dependencias que operan estas estaciones.
Adicionalmente, los beneficios que presenta la herramienta hidro-informática son: la
organización automatizada de los diversos formatos de registro de variables de
meteorológicas que proporcionan las distintas dependencias. Lo anterior, facilita el análisis
de calidad y complemento de información meteorológica, proporcionando al usuario diversos
reportes y gráficas que disminuyen la incertidumbre de la calidad de los datos
meteorológicos.