Libro
Cine y literatura. Reflexiones de la palabra a la imagen
Registro en:
978-607-633-238-2
Autor
Huárag Alvarez, Eduardo
Louyer, Audrey
Filgueiras Atallah, Raul Marcel
Pinto de Almeida, Leonardo
González Calderón, Diana Elisa
Rojas Rúnsiman, Juan Carlos
Torres Vitolas, Miguel Ángel
Oviedo Pérez de Tudela, Rocío
Gonzales Durán, Pedro
Wurst, Vera
Institución
Resumen
Se advierte que los ensayos presentados en esta publicación monotemática son aproximaciones que, desde diferentes planteamientos teóricos y metodológicos, ponen en debate la situación de los estudios sobre adaptaciones de novelas. Así, en unos casos se realizan reflexiones sobre la naturaleza del signo fílmico, en otros las dificultades o dilemas del realizador en el tratamiento de la narrativa propuesta por el novelista. Se aborda, también, la plasmación concreta al analizar varios casos de adaptación que, curiosamente, en algunos ejemplos, la versión fílmica termina siendo más exitosa que la novela.
Ocupa un lugar preferente el análisis para precisar las particularidades de cada código, especialmente si se trata de entender que ambas son modalidades de arte que se desenvuelven con categorías estéticas, aunque el significante sea distinto. Lo que queda de por medio es continuar con el estudio de este punto de encuentro entre literatura y cine puesto que aún sigue en el debate si acaso debemos considerar si el cine, por su metaforización y visualización plástica, está más cerca de la poetización que de la narratividad.