Artículo
Medición del riesgo de la cola en el mercado del petróleo mexicano aplicando la teoría de valores extremos condicional
Medición del riesgo de la cola en el mercado del petróleo mexicano aplicando la teoría de valores extremos condicional
Autor
DE JESUS GUTIERREZ, RAUL; 43955
ORTIZ CALISTO, EDGAR;x1248474
GARCIA SALGADO, OSWALDO; 167173
ANGELES MORALES, VERONICA; 753710
DE JESUS GUTIERREZ, RAUL
ORTIZ CALISTO, EDGAR
GARCIA SALGADO, OSWALDO
ANGELES MORALES, VERONICA
Institución
Resumen
Este trabajo aplica la teoría de valores extremos a la distribución condicional de los residuales estandarizados de especificaciones GARCH, EGARCH y TGARCH, y construye medidas de riesgo dinámicas para la estimación del VaR y expected shortfall de las posiciones larga y corta de la mezcla de petróleo mexicana del 4 de enero de 1989 al 31 de diciembre de 2013. Los resultados del proceso de validación evidencian que los modelos basados en la teoría de valores extremos condicional y simulación histórico-filtrado proporcionan estimaciones más precisas del VaR condicional en cualquier nivel de confianza, aunque su desempeño se reduce significativamente en la predicción del expected shortfall condicional. En niveles de confianza del 99.5% y 99.9%, los hallazgos empíricos muestran que el gobierno está propenso a experimentar un mayor riesgo que los consumidores de petróleo mexicano en el mercado internacional, porque la cola inferior de la distribución empírica es más estable y ancha que la cola superior.