Artículo
Contexto histórico del cuidado profesional de Enfermería en México
Registro en:
Cárdenas Becerril, L., García Hernández Ma. L., Arana Gómez, B., Hernández Ortega, Y., Rojas Esponiza, J B., 2015. Contexto histórico del cuidado profesional de Enfermería en México, Temperamentvm, 22.
1699-6011
Autor
CARDENAS BECERRIL, LUCILA; 201804
GARCIA HERNANDEZ, MARIA DE LOURDES; 226630
ARANA GOMEZ, BEATRIZ; 226692
HERNANDEZ ORTEGA, YOLANDA; 262552
ROJAS ESPINOZA, JESSICA BELEN; 243751
CARDENAS BECERRIL, LUCILA
GARCIA HERNANDEZ, MARIA DE LOURDES
ARANA GOMEZ, BEATRIZ
HERNANDEZ ORTEGA, YOLANDA
ROJAS ESPINOZA, JESSICA BELEN
Institución
Resumen
La Enfermería mexicana fue construyendo, como proceso histórico, un cuerpo de saberes en un acto dialéctico permanente: Ser, saber y hacer en enfermería se amalgaman para otorgar un cuidado profesional de enfermería. Objetivo: reflexionar y argumentar sobre el desarrollo del cuidado profesional, hasta transformarse en el acto monopólico o cuerpo de saberes de la profesión de enfermería en México. Se empleó el método analítico-sintético, apoyado en la hermenéutica. Se revisaron textos que abordan el cuidado desde enfoques diversos: humanismo, medicina, sociología y enfermería. Resultados: El conocimiento y la asunción del cuidado como objeto epistémico de la profesión de enfermería en México es reciente. Ha sido un ejercicio lento, difícil de entender, de transmitir y, sobre todo, de aplicar en cada una de las áreas laborales. Conclusiones: Existe un trabajo colegiado permanente para posicionar el otorgamiento de un cuidado profesional, solidario y ciudadano.