info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
La imprenta en la Península de Yucatán en el siglo XIX.
Autor
MARCELA GONZALEZ CALDERON
Institución
Resumen
“El objetivo de esta información es ofrecer un programa sobre la vida cultural en la Península de Yucatán, a través de los talleres de imprenta que establecieron los principales impresores-editores-libreros a lo largo del siglo XIX, para ello se rastrearán las trayectorias de su vida, las relaciones que estos impresores-editores-libreros mantuvieron con las instituciones de poder y las redes que crearon con sus colegas de oficio en otras regiones y con otras naciones; dado que el periodo estudiado se caracteriza por numerosos movimientos políticos que implantaron diferentes legislaciones, será interesante observar las estrategias que utilizaron las imprentas para hacer frente a las disposiciones legislativas en materia de libertad de imprenta. Y se pretende demostrar que para el siglo XIX, el negocio de la imprenta no produjo sustanciales beneficios económicos para los impresores yucatecos, por lo que las principales motivaciones para mantener un negocio de este tipo, más bien se orientaba a la influencia que pudieran tener sobre la población, a través de la circulación de sus publicaciones y a la participación directa dentro del poder público, valiéndose del prestigio que el oficio reportaba”.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Élites y desigualdad regional. Los casos de Yucatán y Nuevo León.
DULCE MARIA SAURI RIANCHO -
La comisaria del Santo Oficio de la Inquisición en Yucatán, siglo XVI.
CARLOS ROBERTO GUTIERREZ PERAZA -
Delincuencia femenina en Yucatán, 1872-1905.
RAMIRO LEONEL ARCILA FLORES