dc.contributor | JUAN MANUEL PEREZ ZEVALLOS | |
dc.creator | CARLOS ROBERTO GUTIERREZ PERAZA | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T19:50:07Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T19:50:07Z | |
dc.identifier | http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/616 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4122946 | |
dc.description | ”El objetivo principal de esta investigación se centra en el estudio de la Comisaria Inquisitorial de Yucatán en el siglo XVI, institución encargada de vigilar las conductas contrarias a la fe católica, mediante el cumplimiento de las normas establecidas por el tribunal del Santo Oficio y la Suprema, en el obispado de Yucatán. Considerando la importancia de las comisarias para el eficaz funcionamiento de la inquisición novohispana, se realiza un estudio interno de dicha institución en donde se resalta la importancia de los funcionarios que ocuparon tales cargos, el papel que jugaron en la sociedad yucateca, su relación con las autoridades civiles y eclesiásticas, así como la aplicación de la justicia inquisitorial en Yucatán. El periodo que abraca nuestra investigación se circunscribe a las tres últimas décadas del siglo XVI, de 1571 a 1600, esto es, desde el nombramiento del primer comisario hasta finales de siglo. Periodo caracterizado, principalmente en los primeros años, por una política encaminada a detener y castigar cualquier manifestación de luteranismo. Por otra parte, al tratarse de un periodo de instauración e integración, existió una marcada resistencia de las autoridades civiles y religiosas a interactuar con las autoridades del santo oficio, de esta manera veremos múltiples choques y conflictos jurisdiccionales entre las partes”. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | |
dc.source | Recurso impreso, recurso electrónico | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LDLC/Inquisición - Yucatán - Historia - Siglo XVI. | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LDLC/Inquisición - Yucatán - Administración - Siglo XVI. | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LDLC/Iglesia católica en Yucatán - Historia - Siglo XVI. | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LDLC/Yucatán - Historia - Siglo XVI. | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LDLC/Yucatán - Política y gobierno - Historia - Siglo XVI. | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Otro/Tesis - Maestría en Historia, Peninsular. | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/55 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5503 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/550301 | |
dc.title | La comisaria del Santo Oficio de la Inquisición en Yucatán, siglo XVI. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.coverage | Yucatán | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.audience | generalPublic | |