es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Abortos por clamidia en ovejas y cabras.

        Fecha
        1983
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/29389
        14049
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4116956
        Autor
        Instituto Colombiano Agropecuario
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        La Clamidia pertenece a la orden de las clamidiales, un grupo de bacterias homogéneas. Entre ellas se pueden distinguir dos especies:La Chlamydia trachomtis, cuyas diferentes formas afectan especialmente al hombre, y la Chlamydia psitacci, que afecta a la mayoría de las especies animales, pudiendo, en algunos casos, producir contaminaciones en el hombre. La clamidiasis genital de los pequeños rumiantes es la manifestación más importante de esta enfermedad. Los síntomas de la clamidiasis genital son: Abortos tres semanas antes del término, abortes precoces, cólicos, flujos vaginales, expulsión del feto, fetos momoficados, nacimientos prematuros y nacidos muertos o crías no viables afectadas de neumonía. Para establecer un diagnóstico seguro de la clamidiasis es necesario examinar el material del aboroto, basándose en el estudio de la placenta o el mocus. Desde un punto de vista epidemológico, el diagnóstico se puede realizar sobre un número de animales examinados en función del tamaño de un rebaño. Los medios de control de la clamidiasis incluyen la tetraciclina, las vacunas, y estrictas medidas higiénicas que contemplan el aislamiento total de los animales infectados
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018