es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Recomendaciones para el cultivo de zanahoria en el oriente antioqueño.

        Fecha
        1984
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/20961
        4806
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4114349
        Autor
        Tobón Cardona, José Hiriam
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        La zanahoria es el principal cultivo hortícola en el oriente antioqueño. Se presenta en resumen de las experiencias de 14 años de investigación. La zanahoria se acostumbra a sembrar con cultivos de relevo como repollo, fríjol, maíz. La variedad de zanahoria más usada y recomedada es la Danvers 126, de raíz de 15 a 17 cm de forma ahusada y color pálido. Se explican todos los pasos técnicos recomendados para su cultivo. En plagas se consideran los trozadores o tierreros, pulgón de la zanahoria, lorito verde, aconsejándose los controles más indicados en cada caso. Entre las enfermedades se menciona Cercospora carotae, Alternaria dauci, amarillamiento por micoplasma, nemátodos y por último se menciona las deficiencias nutricionales
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018