es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Un programa para el manejo de la papa en Colombia.

        Fecha
        1948
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/16816
        26747
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4104796
        Autor
        Navarrete R, Manuel A.
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        "Ha sido presentado un programa para el mejoramiento de la papa en Colombia con varios temas mencionados específicamente, como lo requiere la investigación. Basándose en la simple observación, se creía que la variedad ""Quincha"" poseía alguna resistencia a Phytophthora infestans. Pero cuando se hicieron inoculaciones con este hongo en la progenie producida por cruzamiento de esta variedad con otras variedades colombianas, todos se mostraron suceptibles. Se han efectuado varios cruzamintos entre Solanum demissum, reconocido como inmune a la ""gota"" , y algunas variedades colombianas, con lineas inmunes obtenidas por el profesor Reddick de la Universidad de Coronell y las mismas variedades colombianas. Los primeros trabajos se comenzaron con el objeto de introducir la tolerancia a las heladas entre las variedades colombianas. Los cruzamientos se hicieron entre el Solanum acaule, al cual se le atribuía una cierta resistencia a las heladas, y dos variedades colombianas"
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018