es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Los hongos endófitos en el control biológico de fitopatógenos e insectos plaga

        Fecha
        2018
        Registro en:
        978-958-740-254-4 (e-book)
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/34157
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4101806
        Autor
        Aragón, Sandra M.
        Beltrán Acosta, Camilo
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        Los endófitos constituyen un grupo de microorganismos que viven dentro de las plantas, los cuales mantienen asociaciones ligeramente perceptibles con sus plantas hospederas por al menos parte de su ciclo de vida. Su amplia biodiversidad, así como su capacidad de síntesis de metabolitos secundarios, promoción de crecimiento e inducción de resistencia sistémica, entre otras características, hacen de los hongos endófitos una alternativa de alto potencial para su aplicación en el manejo de insectos plaga y enfermedades en cultivos de importancia agrícola en Colombia y en el resto del mundo. Sin embargo, el estudio de microorganismos endófitos es un área relativamente nueva en la investigación: su biología y las bases moleculares de la interacción plantaendófito se encuentran aún poco exploradas para el caso de los hongos que colonizan plantas vasculares, lo cual reduce el espectro de desarrollo de nuevos productos a base de endófitos, dada la dificultad de generar una formulación que garantice la permanencia del hongo fuera de la planta hospedera y permita la penetración del mismo en diferentes momentos de desarrollo de esta. En este capítulo, se tratarán temas relacionados con su mecanismo de acción, patrones de colonización, formulación y técnicas de aplicación en campo y algunos casos exitosos del uso de hongos endófitos comercialmente disponibles para el manejo de algunos fitopatógenos e insectos plaga.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018