es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • View Item
        •   Home
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • View Item

        Cambio climático, epidemiología vegetal y control biológico de fitopatógenos

        Date
        2018
        Registration in:
        978-958-740-254-4 (e-book)
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/34162
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4095688
        Share
        Author
        Hernández Nopsa, John Fredy
        Institutions
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Abstract
        Los sistemas agrícolas se comportan y tienen características de sistemas complejos. Como sistema complejo, las respuestas a efectos y cambios que lo afecten pueden, en unos casos, ser evidentes y, en otros, enmascararse o permanecer ocultos en el sistema. El cambio climático afecta directamente múltiples sistemas en la tierra, entre ellos, los agrícolas. Se pronostica que el cambio climático causará varios efectos —positivos, negativos y neutros en la agricultura. El control biológico, como estrategia fundamental para el manejo de plagas y enfermedades en la agricultura, puede sufrir alteraciones inesperadas como consecuencia del cambio climático. Debemos estar preparados y enfrentar problemas complejos con soluciones inteligentes, educadas e integradas, para así mitigar al máximo las consecuencias negativas del cambio climático, aprovechando las herramientas científicas y tecnológicas que tenemos hoy, tales como la epidemiología y el modelaje (en el que se encuentran los modelos de redes), para afrontar tanto las consecuencias evidentes del cambio climático en la agricultura como las que no lo son.
        Subjects

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018