Artículos de revistas
María Elena: el fin de una experiencia urbana: Un estudio de caso en el desierto de Atacama, Chile
Autor
RODRÍGUEZ TORRENT,JUAN CARLOS
MIRANDA BOWN,PABLO
Institución
Resumen
En el presente trabajo se plantea la relación entre la ciudad salitrera de María Elena (II Región), diseñada de acuerdo a propuestas utópicas en un territorio privado, y el cambio de las relaciones laborales entre la Compañía SQM y los trabajadores a partir del predominio de un nuevo modelo de acumulación cuyos ejes están dados por la competitividad, la producción de calidad y la globalización. La ciudad fue creada para que hombres y mujeres construyeran sus proyectos de vida en medio del Desierto de Atacama, ofreciéndoles todas las garantías y la infraestructura para que ello fuese así en los marcos de una política de pleno empleo, de modo de contener a la población en un medio inhóspito, cumplir los objetivos productivos y fortalecer una identidad coherente y cohesionada, lo que a partir de nuevas decisiones estratégicas es substituido por un modelo de flexibilidad laboral, lo que anula su definición primigenia y el interés colectivo para comenzar a dar paso a un campamento minero.