Artículos de revistas
Angel J. Battistessa: Talento y jerarquía en la obra de Cervantes
Autor
Nállim,Carlos Orlando
Institución
Resumen
A cualquier lector del Quijote, Cervantes con su perspicacia puede maravillarlo, ya que se encuentra con muchas ideas fruto de una mente lúcida que se derrama en una lengua fluida y atractiva cuando no poética y esta lectura, sin aditamento alguno de la crítica, le da al lector culto o común una interpretación trascendente de la vida. En la Argentina, Cervantes tuvo un lector culto, muy culto, que supo conocerlo y hacerlo conocer magistralmente, a través de sus clases y de sus estudios: este lector se llama Ángel Batistessa. Era una vida consagrada al estudio fervoroso y a la enseñanza desde la cátedra y el libro, lo supo hacer con sabiduría y sobriedad.