Tesis
Pesquisa de Arcobacter spp. en gallinas de la ciudad de Talca
Autor
Quezada Aguilar, Carlos
Abaca Castillo, Elsa Paulina (Prof. Guía)
Institución
Resumen
48 p. El género Arcobacter agrupa bacilos gram negativos, curvos, móviles por flagelaciones y capaces de crecer en condiciones de aerobiosis y microaerofilia. Es considerado desde hace algún tiempo como un microorganismo emergente
capaz de provocar diferentes patologías en el ser humano como bacteriemia y diarreas. Su hábitat es diverso, reconoce a diferentes animales como reservorio, principalmente mamíferos y aves de corral. Con el objetivo de establecer la
prevalencia de este género bacteriano en gallinas de la ciudad de Talca, se analizaron 100 muestras cloacales de gallinas criadas en forma doméstica, de diferentes sectores de la ciudad. Para realizar este estudio, se utilizó un medio de
enriquecimiento, una siembra por filtración y algunas pruebas fenotípicas que permitieron obtener el nombre de la especie aislada. La prevalencia de Arcobacter spp. fue de un 3%, de las cuales el 100%, correspondía a Arcobacter butzleri, resultados que están por debajo de los obtenidos en otros lugares de nuestro país
(sur de Chile), y del mundo, lo que lleva a pensar, que el factor clima juega un papel importante en la proliferación de éste microorganismo.