dc.creatorQuezada Aguilar, Carlos
dc.creatorAbaca Castillo, Elsa Paulina (Prof. Guía)
dc.date2011-01-04T18:38:54Z
dc.date2011-01-04T18:38:54Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2017-03-07T14:55:40Z
dc.date.available2017-03-07T14:55:40Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/8086
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/374856
dc.description48 p.
dc.descriptionEl género Arcobacter agrupa bacilos gram negativos, curvos, móviles por flagelaciones y capaces de crecer en condiciones de aerobiosis y microaerofilia. Es considerado desde hace algún tiempo como un microorganismo emergente capaz de provocar diferentes patologías en el ser humano como bacteriemia y diarreas. Su hábitat es diverso, reconoce a diferentes animales como reservorio, principalmente mamíferos y aves de corral. Con el objetivo de establecer la prevalencia de este género bacteriano en gallinas de la ciudad de Talca, se analizaron 100 muestras cloacales de gallinas criadas en forma doméstica, de diferentes sectores de la ciudad. Para realizar este estudio, se utilizó un medio de enriquecimiento, una siembra por filtración y algunas pruebas fenotípicas que permitieron obtener el nombre de la especie aislada. La prevalencia de Arcobacter spp. fue de un 3%, de las cuales el 100%, correspondía a Arcobacter butzleri, resultados que están por debajo de los obtenidos en otros lugares de nuestro país (sur de Chile), y del mundo, lo que lleva a pensar, que el factor clima juega un papel importante en la proliferación de éste microorganismo.
dc.format58721 bytes
dc.format13781 bytes
dc.format2859 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnologia Medica
dc.subjectArcobacter - Aislamiento y Purificación
dc.titlePesquisa de Arcobacter spp. en gallinas de la ciudad de Talca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución