Thesis
Claves fonologicas y semanticas: su influencia en la denominacion en adultos mayores sin deterioro cognitivo
Registro en:
Autor
Urrutia Urrutia, Gabriel Agustin
García Montenegro, Pedro (Prof. Guía)
Institución
Resumen
45 p. Esta investigación se centra en el estudio del lenguaje de un grupo de adultos mayores
de avanzada edad, específicamente el estudio del procesamiento léxico en ancianos de
una cohorte de edad entre 70 y 80 años sometidos a una tarea de denominación
visuoverbal mediante el Test de vocabulario de Boston. El propósito de este estudio fue
determinar la influencia de las claves semánticas y fonológicas en la denominación de
adultos mayores sin deterioro cognitivo. Los resultados confirman la mayor influencia
de la clave de tipo fonológica en la denominación visuoverbal que la clave semántica.
Estos resultados corroboran lo expuesto en la literatura: los mayores no presentan
dificultades a nivel de competencias o contenidos, es decir no pierden información, sino
más bien presentan dificultades a nivel de procesamiento, específicamente en la
activación de la representación fonológica completa de la palabra, con lo cual las claves
semánticas no son de gran ayuda. De esta forma las claves fonológicas permiten mejorar
el déficit de transmisión entre los nodos de la red léxica que participan en la tarea de
denominación. Se discuten las proyecciones del procesamiento léxico en el quehacer
clínico fonoaudiológico.