dc.creatorUrrutia Urrutia, Gabriel Agustin
dc.creatorGarcía Montenegro, Pedro (Prof. Guía)
dc.date2008-07-19T23:21:18Z
dc.date2008-07-19T23:21:18Z
dc.date2007
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/5040
dc.description45 p.
dc.descriptionEsta investigación se centra en el estudio del lenguaje de un grupo de adultos mayores de avanzada edad, específicamente el estudio del procesamiento léxico en ancianos de una cohorte de edad entre 70 y 80 años sometidos a una tarea de denominación visuoverbal mediante el Test de vocabulario de Boston. El propósito de este estudio fue determinar la influencia de las claves semánticas y fonológicas en la denominación de adultos mayores sin deterioro cognitivo. Los resultados confirman la mayor influencia de la clave de tipo fonológica en la denominación visuoverbal que la clave semántica. Estos resultados corroboran lo expuesto en la literatura: los mayores no presentan dificultades a nivel de competencias o contenidos, es decir no pierden información, sino más bien presentan dificultades a nivel de procesamiento, específicamente en la activación de la representación fonológica completa de la palabra, con lo cual las claves semánticas no son de gran ayuda. De esta forma las claves fonológicas permiten mejorar el déficit de transmisión entre los nodos de la red léxica que participan en la tarea de denominación. Se discuten las proyecciones del procesamiento léxico en el quehacer clínico fonoaudiológico.
dc.format13728 bytes
dc.format2809 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Fonoaudiologia.
dc.titleClaves fonologicas y semanticas: su influencia en la denominacion en adultos mayores sin deterioro cognitivo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución