Incidente de reparación integral y su incidencia en la reparación administrativa
Autor
Orozco Cabrera, Juan Camilo
López González, Yuderly
Torres Guerra, Diego Alejandro
Institución
Resumen
El incidente de reparación integral, es el mecanismo al cual puede acudir la victima
después de la sentencia penal condenatoria, para buscar la indemnización pecuniaria,
verdad y justicia de la responsabilidad civil, por el daño.
Al revisar sentencias sobre el tema se encontraron diferencias entre la
indemnización contencioso administrativa y la jurisdicción ordinaria que debe ser igual;
observando, que las víctimas activan doblemente el aparato judicial, ocasionando con
esto abuso del derecho, afectación a la seguridad jurídica, enriquecimiento sin justa
causa y congestión judicial; por ello, para proteger el patrimonio estatal, se proponen la
reparación integral idéntica en todas las jurisdicciones.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
RECONOCIMIENTO DEL GÉNERO EN LA INFANCIA: Análisis de los significados y estrategias de aplicación del enfoque de género en Sename y en el Programa de reparación de maltrato Independencia, Programa de reparación de maltrato Quilicura y Programa de prevención focalizada Quilicura de la Fundación Ciudad del Niño
Santibañez, Dimas; UNIVERSIDAD DE CHILE (2016)La presente tesis analiza los significados y estrategias de aplicación que adquiere la perspectiva de género en la intervención social con infancia, identificando elementos que tensionan el reconocimiento del género en las ... -
Comisión de Derechos Humanos (Convención Constitucional)- Informe ejecutivo sobre verdad histórica, reparación y garantías de no repetición de los pueblos originarios y tribal afrodescendiente (incluye alusión a reparación mediante restitución de territorios ancestrales): Comisión de Derechos Humanos (Convención Constitucional)- Informe ejecutivo sobre verdad histórica, reparación y garantías de no repetición de los pueblos originarios y tribal afrodescendiente (incluye alusión a reparación mediante restitución de territorios ancestrales)
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe