dc.contributor | Zuluaga Díaz, Blanca Cecilia | |
dc.contributor | Asesor Tesis | |
dc.creator | Trochez Trochez, Niber Adolfo | |
dc.date.accessioned | 2021-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2021-09-25T07:35:34Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T23:00:03Z | |
dc.date.available | 2021-01-01 | |
dc.date.available | 2021-09-25T07:35:34Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T23:00:03Z | |
dc.date.created | 2021-01-01 | |
dc.date.created | 2021-09-25T07:35:34Z | |
dc.date.issued | 2021-01-01 | |
dc.identifier | 327087 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88616 | |
dc.identifier | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327087 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3591344 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se analizan los factores que inciden en el acceso de los jóvenes indígenas a la educación superior. Asimismo, se examina cómo la falta de una política flexible, es decir, con un enfoque diferencial en la educación superior influye, en el número de individuos indígenas que pueden acceder a ésta. El análisis se enfoca en la comunidad indígena Nasa del Resguardo Kwe’sx Yu’ Kiwe, ubicado en la zona rural del municipio de Florida, Valle del Cauca. Se emplea el Censo General de este Resguardo para 2021 y se realizan estadísticas descriptivas para la población general y para el segmento poblacional entre 18 y 30 años de edad. Adicionalmente, se utiliza la entrevista en profundidad como herramienta para obtener información cualitativa de siete estudiantes que actualmente están en la educación superior y cuatro personas claves que se desenvuelven en el ámbito educativo y de liderazgo dentro del Resguardo. Se encontró que las principales limitaciones para estos jóvenes indígenas a la hora de acceder a la educación superior son el factor económico y la insuficiencia de cupos para ingresar a las Instituciones de Educación Superior convencionales. Ante esto, se observa necesaria una política de educación superior con enfoque diferencial que atienda las necesidades de las comunidades indígenas y les brinde herramientas para puedan seguir perviviendo como pueblos originarios. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | |
dc.publisher | Departamento de Economía | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Indígenas | |
dc.subject | Comunidad | |
dc.subject | Educación superior | |
dc.subject | Comunidad educativa | |
dc.subject | Comunidades indígenas | |
dc.subject | Pobreza | |
dc.subject | Pueblos indígenas | |
dc.subject | Desarrollo económico - Colombia | |
dc.subject | Grupos indigenas | |
dc.subject | Valle del Cauca (Colombia) | |
dc.subject | Indígenas - Educación | |
dc.subject | Indians - Education | |
dc.subject | Trabajos de grado | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject | Departamento de Economía | |
dc.title | Acceso a la educación superior por parte de comunidades indígenas : el caso de la comunidad NASA. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |