Tesis de licenciatura
Unidad pediátrica de especialidades médicas de Tehuacán
Fecha
2019-10Autor
Gallardo Valencia, Brandom Raúl
Gracida García, Valentín
Lucas Méndez, José Armando
Reyes Méndez, Sonia
Resumen
“En la región VII Tehuacán y Sierra Negra el alto índice de mortandad infantil ha ido incrementando por dos factores principales: la desnutrición en las comunidades marginadas y la obesidad en la ciudad. Estas enfermedades traen como consecuencia las siguientes enfermedades: arritmias cardiacas, soplos en el corazón, leucemia linfoides y leucemia linfoblastica aguda. A estos problemas se suma la falta de espacios equipados que puedan dar solución a la necesidad para el tratamiento de dichas enfermedades. Siendo las principales causas de muerte, la falta de detención y atención oportuna entre la población infantil de la región. La ciudad de Tehuacán es la segunda ciudad más poblada dentro del estado de Puebla, con un incremento creciente anual en la población infantil. Se tiene que la población de 0 a 4 años es de 26,273 infantes y de 5 a 11 años es de 193,596 infantes, dando un total de 219,869 infantes equivalente al 42% (Gráfica 1). De las cuales anualmente se registra el 22.4% que es igual 49,250 casos de mortandad infantil, causadas por los problemas del corazón y cáncer.”