es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Classcraft como posibilidad para la enseñanza y el aprendizaje de las interacciones ecológicas en la educación virtual remota y presencial.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/17450
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3492722
        Autor
        Vallejo Lara, Harol
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        Las nuevas generaciones necesitarán de una transformación en la escuela que aporte a las necesidades de una sociedad que cambia de manera apresurada, por eso Classcraft es una plataforma gamificada que dinamiza y cambia las relaciones que se dan en la escuela mediante juegos serios y actividades con personajes y misiones. Esta investigación tiene como objetivo Evaluar los aportes procedimentales, actitudinales y conceptuales del uso de la plataforma Classcraft para la enseñanza – aprendizaje de las interacciones organismos - recursos de manera presencial y remota virtual con los estudiantes de grado sexto del colegio Ateneo Comercial y María Montessori. Así mismo, se aborda en tres fases diferentes, la primera consiste en la implementación de la práctica de manera presencial, la segunda en contrastar los resultados obtenidos de la práctica presencial y virtual remota; y, la última fase donde se determinan los elementos de Classcraft que posibilitan la enseñanza y el aprendizaje de las interacciones ecológicas y el respeto ambiental. Como resultado, se evidenció que algunas herramientas de Classcraft funcionan mejor en la presencialidad y otras en la virtualidad remota para la enseñanza – aprendizaje de las interacciones ecológicas.
        Materias
        Educación virtual
        Educación presencial
        Interacciones ecológicas
        Classcraft
        Respeto ambiental

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018