Trabajo de grado - Pregrado
Diseño de estrategia de Branded Content para la marca de turbantes Lengua Falsa
Fecha
2020-11-26Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Repositorio Educativo Digital
Autor
Ramírez Angulo, Tatiana Andrea
Institución
Resumen
El presente trabajo de grado, es el diseño, planteamiento y ejecución de una
estrategia basada en el Branded Content para la marca de turbantes artesanales
“Lengua Falsa” de la ciudad de Cali, reconociendo la necesidad que presentó la
marca de comunicar la historia de dicho símbolo cultural y la importancia de la
resignificación de comportamientos, elementos y actitudes en un contexto socio
cultural, teniendo como eje principal la creación de una estrategia basada en la
historia, los significados y los actores principales, en este caso las mujeres
afrodescendientes del Pacífico Colombiano, que componen los recursos necesarios
para comunicar la identidad y razón de ser de la marca “Lengua Falsa”.
Se realizó una investigación basada en las experiencias de vida y conocimientos
propios de diferentes mujeres pertenecientes a la comunidad en cuestión, así mismo
se investigó desde diferentes medios digitales y fuentes de información, parte de la
historia y el significado del turbante alrededor de los tiempos en los contextos
socioculturales en los cuales se desenvuelven tanto hombres como mujeres. Al
conocer dicha información, se dio inicio a un proceso de diseño y planteamiento de
estrategia creativa para la marca, compuesta por fragmentos de historias de
diferentes mujeres afrodescendientes, datos relevantes y de valor para el
posicionamiento de la marca y su identidad, al tiempo que se desarrolló un producto
radiofónico para plataformas digitales, el cuál fue el insumo principal para la
construcción de la cuarta colección de la marca de turbantes artesanales. Todo lo
anterior con el objetivo de contribuir a la propagación de la historia del turbante como
símbolo cultural a partir de la responsabilidad socio cultural que la marca “Lengua
Falsa” posee debido a los productos que ofrece, contando con el concepto de
apreciación cultural, diferente a la apropiación cultural, como eje primordial para la
construcción de toda la estrategia.
Termino este trabajo de grado con los respectivos resultados, basados en las
estadísticas y percepciones obtenidas gracias a las plataformas y redes sociales en
las cuales se desarrolló toda la estrategia, dando cuenta de la efectividad y acogida
por parte del público con respecto a los contenidos generados por la marca como
contenido de valor para la consolidación de la marca como productora de turbantes
y divulgadora de la historia del turbante y la comunidad afrodescendiente.