Master Thesis
La inteligencia emocional fuente del fortalecimiento de la comunicación organizacional y el liderazgo eficaz en las organizaciones multinacionales ubicadas en el complejo empresarial de Costa del Este en Ciudad de Panamá, Panamá
Registro en:
BDM-MBAV
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
García Ríos, Reinaldo
Institución
Resumen
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones ha cobrado relevancia a nivel global dentro de la administración corporativa desde hace más de 30 años, aunque, su progreso, reconocimiento y uso como habilidad distintiva para el desarrollo de habilidades como la comunicación y el liderazgo organizacional en Latinoamérica ha tenido pocos antecedentes desde la investigación académica y científica. Uno de los estudios más recientes, se remonta al año 2012 en Colombia, en donde se midió la relación entre inteligencia emocional y las prácticas de liderazgo en las organizaciones colombianas, afirmando que sí existe una relación positiva entre la inteligencia emocional y las prácticas de liderazgo e inclusive que los líderes que utilizan la inteligencia emocional logran liderar más eficientemente sus equipos de trabajo.
Esta investigación, cuya base metodológica presenta un estudio cuantitativo que involucra la perspectiva descriptiva, correlacional y causal, tiene como objetivo establecer la relevancia de la inteligencia emocional como una de las habilidades más necesarias en el fortalecimiento de la comunicación organizacional y el liderazgo eficaz a partir de un estudio realizado a cinco organizaciones multinacionales ubicadas en Panamá, razón por la cual abarca un marco teórico desde los antecedentes de la inteligencia emocional y su evolución, hasta la fundamentación de la comunicación y el liderazgo, sus modelos más importantes, así como, sus múltiples coincidencias teórico-prácticas con la inteligencia emocional y su gran impacto en el desempeño y éxito empresarial y profesional. La principal conclusión de este trabajo tiene que ver con abordar la inteligencia emocional, como una habilidad personal con impacto social dentro de las organizaciones, la cual evidentemente fortalece el desempeño gerencial eficaz a través de la gestión reciproca y efectiva de las emociones que no solo expanden el potencial comunicativo y persuasivo del líder, sino que influye significativamente en las relaciones, comportamientos y eficacia de los colaboradores dentro de las organizaciones, al punto de ser reconocida por el 95% de los empleados como una habilidad distintiva para el desempeño de un profesional.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Psicología de las organizaciones y del trabajo. Apuestas de investigación
Mendes, Ana Magnólia; Souza Duarte, Fernanda; Reis Araujo, Luciane Kozics; Ribeiro, Marcelo Afonso; Antón, María Concepción; Grueso, Merlin Patricia; García-Ramos, Tania; Báez-Lebron, Maribel; Díaz-Juarbe, Roberto; Estrada, Sara Santiago; del Carpio Ovando, Perla Shiomara; Álvaro, José Luis; Garrido Luque, Alicia; Andrade, Verónica; Aguilar, María Constanza; Arismendez, Elizabeth; Vesga, Juan Javier; Gil, Lina Marcela; González Gutiérrez, Luis Felipe; Vargas, Óscar Hernán; García, Mónica; Forero, Carlos; Riascos, Wílner Arbey; Melo, Alejandra; Neisa, Claudia Marcela; Tangarife, Alejandro; Godoy, Lorena; Matabanchoy, Sonia Maritza; Calderón, Gregorio; Betancourth, Sonia; Montoya, Fabián Augusto; Panesso, Adriana; Sarsosa, Kewy Veruska; Charria, Víctor Hugo; Arenas, Felipe; Orejuela, Johnny -
Comunicación organizacional de carbones del cerrejón LIMITED
Barraza Osorio, José Manuel; Nieto Medina, Paula Andrea