es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Evento: Programa Especializado: Herramientas claves para el inicio y desarrollo del proyecto de empresa del Emprendedor

        Registro en:
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42468
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/223989
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        El mundo globalizado de hoy ha traído rápidos cambios y una dinámica diferente, en el que el emprendimiento y la innovación han asumido un papel fundamental en ésta nueva era, por lo que las organizaciones se han visto en la obligación de asumir y adaptarse a las tecnologías de la información, la comunicación y las exigentes necesidades de los consumidores, es por ello que las personas que recién comienzan con una idea de negocios no pueden quedarse atrás, y les toca asumir nuevos retos, desarrollando sistemas de organizaciones más competitivas y modernas, en pocas palabras más innovadoras bajo un enfoque de emprendimiento, permitiéndose desarrollar modelos de empresas que vayan a la par de estas nuevas exigencias de los consumidores y del mercado. El modelo de organizaciones clásico, ha quedado en el pasado, abriendo sus puertas a arquetipos que requieren de empresarios y gerentes que desarrollen capacidades con mayor emprendimiento e innovación que les permita competir en un mercado tan exigente. Existen muchas personas con grandes ideas para desarrollar proyectos emprendedores, pero en su gran mayoría no poseen ni los conocimientos, ni las herramientas para poder iniciarlos, es por ello que a través de este Programa Especializado se propone como objetivo principal materializar esa gran idea que se encuentra latente en personas inquietas y creativas con ganas de desarrollar una exitosa experiencia emprendedora: Esto se podrá alcanzar a través de la formación en diferentes módulos enfocados en cada una de los principales elementos que necesita ese gran emprendedor para llevar a cabo su proyecto de empresa. En este sentido, los emprendedores deben estar preparados para asumir retos y confrontar vicisitudes, y así aprovechar las oportunidades que generen los procesos productivos que les permitan crear su propio trabajo y riqueza; mejorando su calidad de vida; y proyectarse a futuro. Es por esto que nace el Programa Especializado "Herramientas para el inicio y desarrollo del proyecto de empresa del Emprendedor", con el fin de apoyar a los emprendedores pioneros que existen en la ciudad de Mérida, y en toda Venezuela, capacitándolos mediante la generación de conocimientos, habilidades y actitudes proclives al crecimiento personal y empresarial; para el adecuado uso de las herramientas que se requieren para emprender buenas ideas, sus grandes proyectos empresariales, resaltando las capacidades emprendedoras como elemento necesario para aumentar las probabilidades de éxito en su actividad emprendedora. Por tanto, la pertinencia de este Programa Especializado viene a colmar vacíos y necesidades que están demandando los interesados en convertirse en emprendedores de éxito: deja que esa idea cautiva y temerosa se convierta en un exitoso proyecto consolidado de emprendimiento.
         
        http://gilogfaces.blogspot.com/2016/10/programa-especializado-herramientas.html
         
        Carlos Miranda Sanguino
         
        Horario: Viernes: 04.00 a 7:30 pm Sábados: 08:00 am. a 01:00 pm
         
        Avenida Las Américas, Núcleo La Liria, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Edificio G
         
        Grupo de Investigación de Legislación Organizacional y Gerencia, ulagilog@gmail.com, 0424-7749161
         
        Todas aquellas personas que desean formarse como emprendedores exitosos. Todas aquellas personas que sean emprendedores y desean mejorar sus prácticas en el área empresarial. Empresarios, egresados universitarios en cualquier área; y profesionales en general interesados en obtener conocimientos en esta especialidad. Estudiantes y público en general.
         
        Inversión: Bs. 55.000,00 por ocho módulos de 16 Hrs cada uno. I PREVENTA: Desde el 13 al 17 de octubre 2016 Bs. 45.000,00. II PREVENTA: Desde el 18 al 30 de octubre de 2016 Bs. 50.000,00. III PREVENTA: Desde el 31 de octubre al 04 de noviembre 2016 Bs. 55.000,00
         

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Emprendimiento Web: propuesta de un portal Web para emprendedores en Internet. 

          Contreras Diaz, Jean Paul
        • Desarrollo de Contenidos Formativos para una Adecuada Gestión del Escalamiento de Emprendimientos Dinámicos -mooc-etapa 5 Viaje Emprendedor 

          Hugo Sebastian Martinez Vargas; Pontificia Universidad Católica de Chile
        • Desarrollo de Contenidos Formativos para una Adecuada Gestión del Escalamiento de Emprendimientos Dinámicos -mooc-etapa 5 Viaje Emprendedor 

          Hugo Sebastian Martinez Vargas; Pontificia Universidad Católica de Chile

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018