Trabajo de grado - Pregrado
El S.A.R.L.A.F.T un instrumento contra la criminalidad: un estudio sobre la eficacia o los errores del sistema en Colombia
Autor
Sánchez-Sarmiento, Camilo Arturo
Institución
Resumen
El lavado de activos como la financiación del terrorismo, más allá de ser tipos penales encierran un andamiaje organizacional que genera importantes flujos de dinero en el caso específico Colombiano por el conflicto armado interno que se ha librado por más de cinco décadas como el fenómeno del narcotráfico en el cual estos dos han consolidado una unión de carácter ilícito, ya que el primero provee los recursos mediante los cuales este último agudiza el deterioro de la situación nacional.
Actualmente Colombia por medio de la adquisición de compromisos internacionales en materia de lucha contra el narcotráfico determino la adopción de herramientas jurídicas especialmente orientadas a la prevención del lavado de activos hecho que se ve reflejado con la implementación del Sistema de Administración del Riesgo del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (SARLAFT).
Con la realización de la investigación de tipo Analítico y Deductivo se abordara el estudio del SARLAFT en Colombia aplicado al sector financiero en relación con su naturaleza, fundamentos y alcances de este sistema explicando sus ventajas y sus errores desde el marco Constitucional y Legal. En consecuencia, la posible vulneración de los derechos fundamentales consagrados en nuestra carta Política por las Instituciones vigiladas(entre ellas los bancos) y su responsabilidad generada hacia los usuarios por los errores incurridos por la aplicación indebida del mismo.