dc.contributor | Caycedo-Neira, Oscar Alberto | |
dc.creator | Sánchez-Sarmiento, Camilo Arturo | |
dc.date.accessioned | 2014-12-01T20:55:38Z | |
dc.date.available | 2014-12-01T20:55:38Z | |
dc.date.created | 2014-12-01T20:55:38Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10983/1620 | |
dc.description.abstract | El lavado de activos como la financiación del terrorismo, más allá de ser tipos penales encierran un andamiaje organizacional que genera importantes flujos de dinero en el caso específico Colombiano por el conflicto armado interno que se ha librado por más de cinco décadas como el fenómeno del narcotráfico en el cual estos dos han consolidado una unión de carácter ilícito, ya que el primero provee los recursos mediante los cuales este último agudiza el deterioro de la situación nacional.
Actualmente Colombia por medio de la adquisición de compromisos internacionales en materia de lucha contra el narcotráfico determino la adopción de herramientas jurídicas especialmente orientadas a la prevención del lavado de activos hecho que se ve reflejado con la implementación del Sistema de Administración del Riesgo del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (SARLAFT).
Con la realización de la investigación de tipo Analítico y Deductivo se abordara el estudio del SARLAFT en Colombia aplicado al sector financiero en relación con su naturaleza, fundamentos y alcances de este sistema explicando sus ventajas y sus errores desde el marco Constitucional y Legal. En consecuencia, la posible vulneración de los derechos fundamentales consagrados en nuestra carta Política por las Instituciones vigiladas(entre ellas los bancos) y su responsabilidad generada hacia los usuarios por los errores incurridos por la aplicación indebida del mismo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | ARCHILA, Jesús. La prueba en el delito de lavado de activos. Bogotá: Ibáñez, 2013.194 p. | |
dc.relation | CALIX, David. El delito de blanqueo de capitales en el código penal español. Bogotá: Doctrina y Ley, 2010. 278 p. | |
dc.relation | CANO, Miguel. Modalidades de Lavado de Dinero y Activos practicas controlables para su detección y prevención. Bogotá: Eco Ediciones, 2001. 145 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 190 (6, junio, 1995). Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa. Bogotá, 1995. no. 41878. 24 p. | |
dc.relation | COLOMBIA.PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 633 (2, abril, 1993). Por medio del cual se actualiza el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se modifica su titulación y numeración. Bogotá: La Presidencia, 1993. 324 p. | |
dc.relation | CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Código Penal Colombiano. Bogotá: Legis, 2010. 320 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia C-397 de 5 de agosto de 1998. MP. Fabio Morón Díaz | |
dc.relation | COLOMBIA.CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia C-692 de 12 de agosto de 2003. MP: Marco Gerardo Monroy Cabra. | |
dc.relation | COLOMBIA.CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia No. C-851 de 17 de agosto de 2005 M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. | |
dc.relation | COLOMBIA.CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia SU 082 de 1 de marzo de 1995. M.P. Jorge Arango Mejia. | |
dc.relation | COLOMBIA.CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia T-022 de 29 de enero de 1993. MP. Ciro Angarita Barón | |
dc.relation | COLOMBIA.CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia No. C-176 de 12 de abril de 1994. MP. Alejandro Martínez Caballero | |
dc.relation | CUELLAR, María. Discurso de Instalación. En: VII Congreso Panamericano de Control de Prevención del Lavado de Activos y Financiación del terrorismo. (7: 26-27 Julio: Cartagena – Colombia). Cartagena: Asobancaria, 2007. | |
dc.relation | EY. Prevención del lavado de dinero [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 5 septiembre, 2013]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ey.com/Publication /vwLUAssets/EY-prevencion-lavado-dinero-2013/$FILE/EY-prevencion-lavado-dinero-2013.pdf> | |
dc.relation | FATF. Quienes somos [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 octubre, 2013]. Disponible en Internet: <URL: http://www.fatf-gafi.org/pages/aboutus/> | |
dc.relation | GARCÍA, Jean-Paul. Objetivos administrativos y operativos de Tracfin, En: III Congreso de Administración del Riesgo (3: 14 -15, noviembre: Rionegro). Memorias. Rionegro: Asobancaria, 1996 | |
dc.relation | GAY, Pillis. Acciones gremiales en la lucha contra el lavado de activos en los Estados Unidos de América, En: III Congreso de Administración del Riesgo (3: 14 -15, noviembre: Rionegro). Memorias. Rionegro: Asobancaria, 1996. | |
dc.relation | HERNÁNDEZ, Hernando. Los delitos económicos en la actividad financiera. Bogotá: Gustavo Ibáñez, 2006. 612 p. | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIA DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio tesis y otros trabajos de grado. NTC 1486. Sexta actualización. Bogotá: ICONTEC, 2008. 36 p. | |
dc.relation | LUCIANI, Jorge. Reporte de Actividades Sospechosas Respuesta Oportuna a Requerimientos de Información y Habeas Data [en línea]. Bogotá: Arquereyna [citado 5 noviembre, 2013]. Disponible en Internet: http://www.cuentasclaras digital.org/wp-content/uploads/2013/07/Reporte-de-actividades-sospechosas-respuesta-oportuna-a-requerimientos-de-informaci%C3%B3n-y-Habeas-Data..pdf> | |
dc.relation | MARTÍNEZ, Wilson. El lavado de activos en el mercado de valores. Bogotá: Gustavo Ibáñez, 2004. 235 p. | |
dc.relation | NACIONES UNIDAS. Programa de Asistencia legal para América Latina y el Caribe, Riesgo de Lavado de Activos en Instrumentos Financieros, Usuarios y Empleados de Instituciones Financieras. Bogotá: Naciones Unidas, 2008. p. 9. | |
dc.relation | OSPINA, Jaime. Análisis crítico y perspectivo de la detección, prevención del lavado de activos en Colombia, Bogotá. En: III Congreso de Administración del Riesgo (3: 14 -15, noviembre: Rionegro). Memorias. Rionegro: Asobancaria, 1996. | |
dc.relation | SINTURA, Francisco. Sistemas de prevención de lavado de activos y de financiación del terrorismo. Bogotá: Legis, 2011. 560 p. | |
dc.relation | COLOMBIA.SUPERINTENDENCIA BANCARIA. Concepto No. 20000069551 (20, diciembre, 2000). Bogotá: La Superintendencia, 2000. | |
dc.relation | COLOMBIA.SUPERINTENDENCIA BANCARIA. Concepto 2005049770-004. (27, febrero, 2006). Lavado De Activos – Operaciones Sospechosas. Bogotá: Superintendencia Financiera, 2006. | |
dc.relation | COLOMBIA.SUPERINTENDENCIA BANCARIA. Concepto Número 2003044819-1 (15, septiembre, 2003). Lavado de activos. Bogotá: La Superintendencia, 2003. | |
dc.relation | COLOMBIA.SUPERINTENDENCIA BANCARIA. Concepto 2008061356-001 (8, enero, 2009). Transacciones En Efectivo, Registro – Consignaciones, Monto. Bogotá: Superintendencia Financiera, 2009. | |
dc.relation | COLOMBIA.SUPERINTENDENCIA BANCARIA. Concepto 2009017224-003 (22, abril, 2009). Prevención Lavado De Activos, Sarlaft, Revisor Fiscal, Auditoría Interna. Bogotá: La Superfinanciera, 2009. | |
dc.relation | UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. Creación de la UIAF [en línea]. Bogotá: UIAF [citado 12 octubre, 2013]. Disponible en Internet: <https://www.uiaf.gov.co/index.php?idcategoria=6546> | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014 | |
dc.subject | SARLAFT | |
dc.subject | LAVADO DE ACTIVOS | |
dc.subject | FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO | |
dc.subject | REPORTE DE OPERACIÓN SOSPECHOSA | |
dc.subject | HABEAS DATA | |
dc.title | El S.A.R.L.A.F.T un instrumento contra la criminalidad: un estudio sobre la eficacia o los errores del sistema en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |