Tesis
Políticas públicas del deporte, la recreación y la actividad física en Colombia Un análisis desde la consolidación sectorial
Fecha
2020Registro en:
Leandro Gomez, Rafael A (2020) Políticas públicas del deporte, la recreación y la actividad física en Colombia Un análisis desde la consolidación sectorial. Trabajo final de Maestría, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Autor
Leandro Gomez, Rafael Alexander
Institución
Resumen
En Colombia, el deporte, la recreación y la actividad física se han incorporado dentro de las políticas públicas a nivel nacional y municipal. Este trabajo describe el cambio del referencial de uno basado en la educación física y el deporte de alto rendimiento, a uno basado en el deporte, la recreación y la actividad física como derecho. Tal cambio trajo como consecuencia un proceso de consolidación sectorial o sectorización en el periodo de 1991 a 2018. Con base en el enfoque cognitivo del referencial y en la noción de sector planteados por Pierre Muller, se analizan los principales lineamientos que conforman la política del deporte y la recreación. Lo anterior, permite entender la génesis de las políticas, sus principales actores, las relaciones y dinámicas territoriales derivadas del modelo vertical de sectorización, así como también desarrollos organizacionales como la creación del Departamento Administrativo y las propuestas de creación del Ministerio del Deporte —surgidas en el marco del Sistema Nacional del Deporte (SND)—, como principal instrumento de política sectorial. (texto tomado de la fuente) In Colombia, sports, recreation and physical activity have been included into the national and municipal levels of the State as public policies. This work describes the change of referential from one based on physical education and high-performance sport, to another based on sport, recreation and physical activity as a right. Such change brought as consequence a process of sectorial consolidation or sectorization in the period from 1991 to 2018. Based on the cognitive approach of the referential and the notion of the sector proposed by Pierre Muller, the main guidelines that make up the politics of sports and recreation are analyzed. The above allows to understand the genesis of policies, their main actors, its relationships and territorial dynamics derived from the vertical sectorization model, along with organizational developments such as the creation of the Administrative Department and the proposals for the creation of the Ministry of Sport, arising within the framework of the National Sports System (SND) as the main instrument of Sector Policy.