Trabajo de grado - Maestría
Relación entre concentración de monóxido de carbono total en sangre y porcentaje de saturación de carboxihemoglobina por cromatografía de gases-espectrometría de masas y espectrofotometría UV/Vis
Fecha
2021Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Villa Correa, Erica Sofia
Institución
Resumen
El monóxido de carbono es un gas que causa la muerte de cientos de personas en el mundo cada año. Para el diagnóstico y seguimiento de las intoxicaciones por la exposición a este agente, se usan métodos espectrofotométricos que cuantifican el porcentaje de saturación de carboxihemoglobina, identificándose limitaciones por interferentes tales como coágulos, lípidos y otros derivados de la hemoglobina. Durante los últimos veinte años, se han desarrollado metodologías analíticas cromatográficas para la determinación de la concentración de monóxido de carbono en muestras de sangre de casos forenses, observándose que estos resultados son más exactos y confiables que los obtenidos por la espectrofotometría ultravioleta-visible. Recientemente, se han adelantado investigaciones con el fin de establecer la concentración de monóxido de carbono total en sangre como nuevo biomarcador y con el objeto de contribuir a la comunidad científica en su construcción, se buscó durante el presente estudio, evaluar su relación con el porcentaje de saturación de carboxihemoglobina; para ello y con base en publicaciones, se desarrolló y validó un método cromatográfico, el cual se empleó en el análisis de cincuenta y dos muestras de sangre extraídas a treinta y nueve usuarios de ciclo rutas de Bogotá. A su vez, estás muestras también fueron analizadas por espectrofotometría visible. Los parámetros de desempeño del método para la “Determinación de la concentración de monóxido de carbono total” cumplen con los criterios de aceptación para la validación de metodologías bioanalíticas y al analizar los datos en la población objeto de estudio, no se encontró una relación lineal simple entre el porcentaje de saturación de carboxihemoglobina y la concentración de monóxido total. (Texto tomado de la fuente). Carbon monoxide is a gas that causes the death of hundreds of people in the world every year. For the diagnosis and monitoring of poisonings from exposure to this agent, spectrophotometric methods are used that quantify the percentage of carboxyhemoglobin saturation, identifying limitations by interferents such as clots, lipids and other derivatives of hemoglobin. During the last twenty years, chromatographic analytical methodologies have been developed for the determination of the concentration of carbon monoxide in blood in forensic cases, observing that these results are more accurate and reliable than those obtained by ultraviolet-visible spectrophotometry. Recently, research has been carried out in order to establish the concentration of total carbon monoxide in blood as a new biomarker and in order to contribute to the scientific community in its construction, it was sought during the present study to evaluate its relationship with the percentage of carboxyhemoglobin saturation; For this purpose and based on publications, a chromatographic method was developed and validated, which was used in the analysis of fifty-two blood samples taken from thirty-nine cycle users of Bogotá routes. In turn, these samples were also analyzed by visible spectrophotometry. The performance parameters of the method for the “Determination of the concentration of total carbon monoxide” meet the acceptance criteria for the validation of bioanalytical methodologies and when analyzing the data in the population under study, no simple linear relationship was found between the carboxyhemoglobin saturation percentage and the total monoxide concentration.