Otro
Salud y revolución social: presencia, bolchevización o proyecto del Partido Socialista Revolucionario 1926-1930
Fecha
2020-11-21Registro en:
Gualdrón, C. (2020). Salud y evolución social. presencia, bolchevización o proyecto del Partido Socialista Revolucionario 1926-1930 [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional.
Autor
Gualdrón Cortés, César Favián
Institución
Resumen
The Revolutionary Socialist Party during the period 1926 – 1930 is constituted as one of the most significant expressions of organization of the working class in Colombia and, in this sense, its existence directly questions the emerging predominance of the capitalist mode of production in the country. Thus, this Party raises a struggle for the self-recognition of the whole of the working class as a social producing wealth while at the same time a victim of exploitation-domination exercised by capital. Therefore, it tries to practice a policy of articulation of the diversity of the social struggles of the period. In turn, it proposes its coordination with the Komintern, with the aim of starting-up of the Communist Revolution in Colombia through the realization of the Insurrection and taking control of the state system. El Partido Socialista Revolucionario, durante el período 1926-1930, se constituye como una de las expresiones más significativas de organización de la clase trabajadora en Colombia y, en ese sentido, su existencia cuestiona de manera directa a la naciente predominancia del modo de producción capitalista en el país. Así pues, este Partido plantea una lucha en pos del auto-reconocimiento del conjunto de la clase trabajadora en cuanto sector social productor de la riqueza a la vez que víctima de la explotación-dominación ejercida por el capital. Por tanto, intenta practicar una política de articulación de la diversidad de luchas sociales del período. A su vez, se propone su coordinación con la Internacional Comunista, con el objetivo de la puesta en marcha de la Revolución Comunista en Colombia mediante la realización de la Insurrección y toma de control del aparato estatal.