Otros
La securificación en la ciudad latinoamericana: visiones de seguridad urbana en los instrumentos de planificación local y microlocal en Bogotá, Ciudad de México y Santiago de Chile 2016-2020
Date
2020-08-12Registration in:
Hernández Triviño, G. C. (2020). La securificación en la ciudad latinoamericana: visiones de seguridad urbana en los instrumentos de planificación local y microlocal en Bogotá, Ciudad de México y Santiago de Chile 2016-2020 [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional.
Author
Hernández Triviño, Germán Camilo
Institutions
Abstract
The space-political relationship that materializes among other relations of power and space, in the binomial and city-security relationship, involves a geohistorical expression, and a concrete transformation for the Latin American city in the 21st century, particularly and according to interest of the research, in the period 2016-2020, which produces mechanisms for the management of security in the city from a restrictive perspective of public order that prioritizes the deployment of (securificación) devices, to guarantee the defense of the urban order based on the elements and values of the neoliberalization process in the Latin American subcontinent.
The research, with the purpose of analyzing this phenomenon of construction of mechanisms for the management of urban security that, in turn, affects the transformation of the contemporary Latin American city, privileges the framework approach by the referential to account for the deployment of the notion of securificación - a notion provided by this research -, based on the interpretation and analysis of the visions and references manifested in the planning instruments of the local and micro-local governments under study, as strategic documents for decision-making in Bogotá, Mexico City, and Santiago de Chile, and their defined territorial units, the locality of Santa Fe, the mayor's office of Cuauhtémoc, and the municipality of Santiago, correspondingly. The foregoing with the aim of contributing to the field of critical security studies, from the analysis and reflection of the realities of Latin American geohistory. La relación espacio - política que se materializa entre otras relaciones del poder y el espacio, en el binomio y relación ciudad - seguridad, comporta una expresión geohistórica, y una transformación concreta para la ciudad latinoamericana en el siglo XXI, particularmente y de acuerdo al interés de la investigación, en el periodo 2016 – 2020, que produce mecanismos para la gestión de la seguridad en la ciudad desde una perspectiva restrictiva del orden público que prioriza el despliegue de dispositivos (de securificación), para garantizar la defensa del orden urbano asentado sobre los elementos y valores del proceso de neoliberalización en el subcontinente latinoamericano.
La investigación, con el propósito de analizar este fenómeno de construcción de mecanismos para la gestión de la seguridad urbana que, a su vez, incide en la transformación de la ciudad contemporánea latinoamericana, privilegia el enfoque de marco por el referencial para dar cuenta del despliegue de la noción de securificación - noción que aporta la presente investigación -, a partir de la interpretación y análisis de las visiones y referenciales manifiestos en los instrumentos de planificación de los gobiernos locales y microlocales objeto de estudio, como documentos estratégicos para la toma de decisiones en Bogotá, Ciudad de México, y Santiago de Chile, y sus unidades territoriales definidas, localidad de Santa Fe, alcaldía de Cuauhtémoc, y municipalidad de Santiago, correspondientemente. Lo anterior con el ánimo de contribuir al campo de los estudios críticos de seguridad, desde el análisis y la reflexión propia de las realidades de la geohistoria latinoamericana.