Artículos de revistas
Polifenoles y actividad antioxidante del fruto liofilizado de palma naidi (açai colombiano) (euterpe oleracea mart)
Fecha
2011Autor
Rojano, Benjamín Alberto
Zapata Vahos, Isabel Cristina
Alzate Arbeláez, Andrés Felipe
Mosquera Martínez, Ana Juleza
Cortés Correa, Farid Bernardo
Gamboa Carvajal, Laura
Institución
Resumen
Euterpe oleracea es una palmera indígena autóctona de América del Sur. El fruto conocido como açaí en Brasil y palma naidi en Colombia, es de gran valor económico para los pueblos nativos. Para los análisis se usó una pulpa liofilizada, proveniente del Pacifico colombiano. Entre los muchos hallazgos, se presenta un alto porcentaje de minerales (6,94%), específicamente sodio, hierro y potasio. La palma naidi es rica en compuestos polifenólicos, tipo antocianinas (268,5 mg Cianidin-3-Glucosido/ 100 g de liofilizado) donde el 95% de las antocianinas corresponden al Cianidin-3-Glucosido (255,1 mg/ 100 g de liofilizado) y de otros compuestos fenólicos como los ácidos fenólicos: ferúlico (10,27 mg/100 g de liofilizado), caféico (7,06 mg/100 g de liofilizado), p-coumárico (2,81 mg/100 g de liofilizado) y menor cantidad clorogénico 0,30 mg/100 g de liofilizado). Los polifenoles contribuyen a la capacidad antioxidante del naidi; medida por las técnicas ABTS, DPPH y FRAP y específicamente un valor ORAC (Hidrofílico (Oxygen Radical Absorbance Capacity) de 98142,0 Micromol Tx/100 g de liofilizado; además un valor ORAC Lipofílico de 3194,1 Micromol Tx/ 100 g de liofilizado. Un valor ORAC total igual a 101336,1 Micromol Tx/ 100 g de liofilizado.