Trabajo de grado - Maestría
Reconocimiento de las historias de vida de personas con cáncer causado por el tabaquismo para la enseñanza del dogma central de la biología molecular
Fecha
2021-04-23Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Sarmiento Madariaga, Andrea Patricia
Institución
Resumen
The work carried out corresponds to the design and implementation of a didactic strategy for teaching the central dogma of molecular biology through the recognition of the life stories of people with lung cancer due to smoking. It was implemented with grades 9A and 9C, from Colegio de los Andes, in a global context of pandemic, education from home. The strategy made use of the mixed methodology, from the socio-critical paradigm, for which the students took an active role in their learning, in the construction of a life story, from where they started to understand the phenomenon of lung cancer from the conceptualization and application of the central dogma of molecular biology, finding that, guaranteeing spaces for socialization of life experiences that show the reality of people diagnosed with lung cancer, allows a holistic view of the problem, giving way to reflection on cigarette smoking and the applicability of a fundamental process in the living beings as is the central dogma of molecular biology. El trabajo realizado corresponde al diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza del dogma central de la biología molecular por medio del reconocimiento de las historias de vida de personas con cáncer de pulmón a causa del tabaquismo. La estrategia fue implementada con los cursos 9A y 9C, del Colegio de los Andes en un contexto mundial de pandemia, educación desde casa. La estrategia hizo uso de la metodología mixta, desde el paradigma socio- crítico por lo cual los estudiantes tomaron un rol activo en su aprendizaje, en la construcción de una historia de vida, de donde partieron para comprender el fenómeno del cáncer de pulmón a partir de la conceptualización y aplicación del dogma central de la biología molecular, encontrando que el garantizar espacios de socialización de experiencias de vida que muestren la realidad de unas personas diagnosticadas con cáncer de pulmón, permite una visión holística del problema, dando paso a la reflexión frente el consumo de cigarrillo y a la aplicabilidad de un proceso fundamental en los seres vivos como lo es el dogma central de la biología molecular. (Texto tomdo de la fuente).