Otro
Geometría de subducción de la placa de Nazca bajo el noroeste de Suramérica, a partir del análisis de microsismicidad reciente
Autor
Fandiño Bohórquez, Jonnathan Hadier
Institución
Resumen
The subduction geometry of the Nazca plate beneath the northern termination of the Andes is complex, particularly under the Choco basin. Based on the spatial distribution of hypocenters and the interpretation of focal mechanisms, we sought to refine the geometry and kinematic model of the subducting lithosphere. For this purpose, we relocated nearly 480 seismic events reported by Colombian National Seismic Network from 1996 to 2016 at depths of 0 - 180 km with local magnitudes between 3.0 and 6.5 using absolute and relative location techniques. Our results showed an apparently continuous Nazca plate along the Colombia-Ecuador trench, which subducts under the South American plate with a slight increase in the subduction dip angle in a north-south direction, and rate seismicity variations. These variations may be explained by the presence of the extinct spreading center CNS-2 and a heterogeneous bathymetric morphology, which would modify the hydration and dehydration volume of the oceanic crust of the eastern Panama basin. La configuración de subducción de la placa de Nazca bajo la terminación de los Andes del Norte es bastante compleja, en particular bajo la cuenca del Chocó. Basados en la distribución espacial de hipocentros y la interpretación de mecanismos focales buscamos definir un modelo geométrico y cinemático más detallado de la litosfera que subduce. Para ello, relocalizamos alrededor de cuatrocientos ochenta eventos registrados por la Red Sismológica Nacional de Colombia entre los años de 1996 – 2016 con profundidades de cero y ciento ochenta kilómetros y magnitudes locales de 3.0 – 6.5 utilizando técnicas de localización absolutas y relativas. Nuestros resultados muestran una aparente continuidad de la placa de Nazca a lo largo de la fosa Colombo - Ecuatoriana, la cual subduce bajo la placa Sudamericana con ligeros incrementos en el ángulo de buzamiento, 30° al norte y 40° al sur de ~5.2°N, y una variación en la tasa de sismicidad. Estas variaciones podrían ser explicadas por la presencia del centro de expansión extinto CNS-2 y una morfología batimétrica heterogénea que modificaría el volumen de hidratación y deshidratación de la corteza de la cuenca oriental de Panamá.