Otro
Gobernanza, gobernabilidad y gobierno corporativo. Análisis relacional para contribuir con el mejoramiento de la gestión de las mipymes del sector agropecuario en Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.
Fecha
2019-02-18Registro en:
Vergara, D. C. (2019). Gobernanza, gobernabilidad y gobierno corporativo. Análisis relacional para contribuir con el mejoramiento de la gestión de las mipymes del sector agropecuario en Bogotá, Cundinamarca y Boyacá. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
Autor
Vergara Lozano, Dayana Catherine
Institución
Resumen
Governance es un término que traducido al español ha generado diversos conceptos como
“gobierno”, “gobernación”, “gobernancia”, “gobernabilidad” y “buen gobierno”. Es a partir de
la disparidad en la traducción del término Governance mencionada anteriormente que se ha
dado lugar a la generación de diversos constructos en español a partir de la traducción del
constructo Corporate Governance como “gobernanza empresarial”, “gobernabilidad
organizacional” y “gobierno corporativo”. Y es debido a esta confusión de traducciones que se
realizó la caracterización de los conceptos Gobernanza, Gobernabilidad y Gobierno
Corporativo, con el fin de analizar su interrelación y cómo estos podrían contribuir con el
mejoramiento de la gestión al interior de las Mipymes del sector agropecuario.
Para la realización de este análisis se planteó un modelo de análisis que en sus diferentes
fases logró mostrar las relaciones existentes y sus niveles, entre los conceptos propuestos y
posteriormente con los problemas encontrados en las Mipymes del sector, evidenciándose que
la relación entre estos tres conceptos potencia el impacto que se tendría al implementarlos
por separado.
Se encontró que los conceptos con mayor relación son la Gobernabilidad y la Gobernanza, que
la Gobernabilidad y el Gobierno Corporativo tienen una relación alta – media y que la
Gobernanza y el Gobierno Corporativo son los conceptos con menor relación; estos tres
conceptos se relacionan con la gestión financiera, la gestión estratégica y la gestión de recursos
humanos en diferentes niveles, siendo el Gobierno Corporativo el más relacionado. Governance is a term that translated into Spanish has generated various concepts such as
"government", "governorate", "governability", and "good governance". It is from the disparity
in the translation of the term Governance mentioned above that it has resulted in the
generation of various constructs in Spanish from the translation of the Corporate Governance
construct as “entrepreneurial governance”, “organizational governance” and “corporate
governance " And it is due to this confusion of translations that the characterization of the
concepts “Gobernanza”, “Gobernabilidad” and “Gobierno Corporativo” was carried out, in
order to analyze their interrelation and how these could contribute to the improvement of
management within the MSMEs of the agricultural sector.
To carry out this analysis, an analysis model was proposed that, in its different phases,
managed to show the existing relationships and their levels, between the proposed concepts
and subsequently with the problems encountered in the MSMEs of the sector, evidencing that
the relationship between these three concepts enhances the impact it would have on
implementing them separately.
It was found that the concepts with the highest relationship are “Gobernanza” and
“Gobernabilidad”, that “Gobernabilidad” and “Gobierno Corporativo” have a high-medium
relationship and that “Gobernanza” and “Gobierno Corporativo” are the concepts with the
lowest relationship; These three concepts are related to financial management, strategic
management and human resources management at different levels, with Corporate
Governance being the most related.