Otro
Estudio de la actividad biológica de alquilglicerol lípidos análogos a compuestos de origen marino contra aislados de origen clínico
Fecha
2020-06-12Registro en:
Chaverra Daza, Klauss (2020). Estudio de la actividad biológica de alquilglicerol lípidos análogos a compuestos de origen marino contra aislados de origen clínico (Universidad Nacional)
Autor
Chaverra Daza, Klauss Estefan
Institución
Resumen
In the present study we evaluated the anti-biofilm and anti-quorum sensing activity against 8 clinical isolates and 3 reference strains, using 15 alkylglycerols obtained by chemical synthesis, they are analogous to those present in nature. In the first step, we evaluated the growth inhibitory activity of each alkylglycerol in order to quantify the anti-biofilm activity using 50%, 25% and 12.5% of the MIC concentration through broth microdilution. Using the modified Stepanovic protocol, we obtained biolfilm inhibitions of up 83.9%, which varied according to the alkylglycerol concentration and bacterial genus. The production of violacein of Chromobacterium violaceum ATCC 12472 was used for demonstrating the anti-quourum sensing activity by mean of diffusion on agar and broth microdilution techniques, depending on concentration and technique used; some alkylglycerols led to a lower production of violacein from C. violaceum ATCC 12472.
According to these results, alkylglycerols showed different effects depending on their concentration, the microorganism used and the number of chain carbon atoms
and their unsaturation’s. En el presente estudio se evaluó la capacidad anti-biofilm y anti-quorum sensing contra 8 aislados clínicos y 3 cepas de referencia, usando 15 alquilglicerol lípidos obtenidos mediante síntesis química, los cuales son análogos a los presentes en la naturaleza.
En primer lugar, se evaluó la capacidad inhibitoria de crecimiento de cada compuesto, para luego cuantificar la actividad anti-biofilm usando concentraciones al 50%, 25% y 12.5% de la MIC, mediante la técnica de microdilución en caldo. Utilizando el protocolo de Stepanovic modificado, se obtuvieron inhibiciones de la biopelícula de hasta un 83,9% las cuales variaban de acuerdo a la concentración y al género bacteriano. La producción de violaceína por parte de Chromobacterium violaceum ATCC 12472, fue usada para comprobar la actividad anti-quorum sensing mediante las técnicas de difusión en agar y microdilución en caldo; de acuerdo a la concentración y a la metodología usada, algunos compuestos generaban una disminución en la producción de violaceína por parte de la bacteria. De acuerdo a los resultados de los ensayos presentados en el documento, los alquilglicerol lípidos presentaron diferentes efectos dependientes de la concentración del compuesto, el microorganismo usado y el número de átomos de carbono e insaturaciones de la molécula