Otro
Efecto del canto sobre los niveles de estrés a través de la implementación de un proceso de musicoterapia en una muestra de trabajadores del programa CREA-IDARTES
Autor
Llanos Carrillo, Julián Ernesto
Institución
Resumen
The present investigation reports on the effects that an intervention in music therapy centered on singing has on stress levels and on the coping strategies of a group of workers conformed by 9 people from a district entity in the city of Bogotá. Based on the precepts of a quantitative research, a pre and post application of the third version of the Stress Assessment Questionnaire and the modified Coping Strategies Scale (EEC-M) was made, at the beginning and at the end of the music therapy process, which was developed from the improvisation method in music therapy. In the results analysis, non-parametric tests were performed to investigate possible contrasts in the measurements made, as well as to account for possible indications at the correlational level.
The results indicate that there is no significant decrease in stress levels presented by the participants. At the coping level, the Expression strategy of coping difficulty presented a significant increase after the music therapy sessions. Similarly, a positive correlation was presented between the music therapy sessions and the positive reassessment strategy; and a negative correlation with the aggressive reaction strategy. La presente investigación da cuenta de los efectos que una intervención en musicoterapia centrada en el canto tiene sobre los niveles de estrés y sobre las estrategias de afrontamiento de un grupo de trabajadores integrado por 9 personas de una entidad distrital de la ciudad de Bogotá. Basado en los preceptos de un diseño cuantitativo de investigación, se realizó una aplicación pre y post de la tercera versión del Cuestionario para la evaluación del estrés y de la Escala de Estrategias de Coping modificada (EEC-M), al inicio y al final del proceso musicoterapéutico, el cual fue desarrollado a partir del método de improvisación en musicoterapia. En el análisis de los resultados se realizaron pruebas no paramétricas para indagar sobre los posibles contrastes en las mediciones realizadas, así como para dar cuenta de posibles indicios a nivel correlacional.
Los resultados indican que no existe una disminución significativa en los niveles de estrés presentado por los participantes del proceso. A nivel de afrontamiento, la estrategia de Expresión de la dificultad de afrontamiento presentó un incremento significativo tras las sesiones de musicoterapia. De igual forma se presentó una correlación positiva entre las sesiones de musicoterapia y la estrategia de reevaluación positiva; y una correlación negativa frente a la estrategia de Reacción agresiva.