dc.creatorHamelin, Philippe
dc.date.accessioned2015-07-15T15:47:33Z
dc.date.available2015-07-15T15:47:33Z
dc.date.created2015-07-15T15:47:33Z
dc.date.issued2003-12
dc.identifierhttps://books.openedition.org/irdeditions/24938
dc.identifier9561904306
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/14950
dc.identifier8086
dc.description.abstractEn demografía el estudio de la distribución espacial de las poblaciones impone la definición y combinación de escalas de espacio y tiempo. Los métodos clásicos de la disciplina afirman un buen dominio del análisis temporal sobre el conglomerado nacional o familiar, pero cuando se trata de espacio a una escala intermedia faltan los indicadores apropiados. A pesar que la población rural de un país o una región sea estable en un largo período, puede ser que haya atravesado profundos cambios en su estructura o repartición espacial. De este modo, una variable demográfica puede ser espacialmente homogénea y no discriminante a una cierta escala, pero completamente heterogénea y muy analítica si se cambia de malla. Teniendo en cuenta todos estos efectos ópticos, parece primordial abordar el análisis del poblamiento con una capacidad de manipulación de las escalas de tiempo y espacio.
dc.languagees
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.sourceL784d 8086
dc.subjectDemografía
dc.subjectPoblación
dc.subjectMigración población
dc.subjectPoblación rural
dc.subjectPoblación agrícola
dc.subjectCrecimiento demográfico
dc.subjectProyección de población
dc.subjectEstructura de la población
dc.subjectZona desértica
dc.titlePoblamiento de la región de Coquimbo : el rol de las migraciones.
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución