dc.date.accessioned2016-05-23
dc.date.available2016-05-23
dc.date.created2016-05-23
dc.date.issued2015
dc.identifierMFN 02855
dc.identifierMFN 02856
dc.identifierMFN 02857
dc.identifierMFN 02858
dc.identifierMFN 02859
dc.identifierMFN 02860
dc.identifierMFN 02861
dc.identifierMFN 02862
dc.identifierMFN 02863
dc.identifierMFN 02864
dc.identifierMFN 02865
dc.identifierMFN 02866
dc.identifierMFN 02867
dc.identifierMFN 02868
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26140
dc.identifierCNR-0391_1
dc.identifierCNR-0391_2
dc.identifierCNR-0391_3
dc.identifierCNR-0391_4
dc.identifierCNR-0391_5
dc.identifierCNR-0391_6
dc.identifierCNR-0391_7
dc.identifierCNR-0391_8
dc.identifierCNR-0391_9
dc.identifierCNR-0391_10
dc.identifierCNR-0391_11
dc.description.abstractLa Comisión Nacional de Riego, en adelante la CNR, ha puesto en marcha la elaboración del estudio de prefactibilidad del proyecto “Construcción embalses estaciones del secano, provincia de Ñuble”, cuya implementación permitirá beneficiar de forma preliminar a tres zonas situadas en las comunas de San Nicolás, San Carlos, Chillán Viejo y Ránquil. El proyecto, propuesto por la Comisión Nacional de Riego, corresponde a la regulación de tres esteros con un embalse estacional en cada caso, para incorporar nuevo riego seguro, en tres valles con riego de muy baja seguridad de abastecimiento en que predominan las praderas y los cultivos de secano. La situación de las tres zonas de interés en las que se pretende desarrollar el estudio son: Estero Changaral: comuna de San Nicolás y comuna de San Carlos.-- Estero Quilmo: comuna de Chillán Viejo.-- Estero Ránquil: comuna de Ránquil. La agricultura en el área del proyecto es, en la actualidad, mayoritariamente de secano. El riego es de escasa relevancia y de muy baja seguridad, por cuanto los caudales disponibles son abundantes sólo en invierno y parte de la primavera para decaer, fuertemente, en los meses estivales, los de máxima demanda. Ello ha impedido el desarrollo de la agricultura manteniéndose, más bien, como de subsistencia. La escasa área regada se concentra en cultivos anuales como el trigo y pastos naturales, únicos capaces de aprovechar la abundancia estacional de agua en primavera, y algunas chacras. La implementación del proyecto permitiría no sólo incrementar el área regada por el mayor caudal de agua, sino que además, con la regulación de los tres cauces se puede ajustar, mediante la explotación de cada embalse, las curvas de oferta con la demanda de agua de los cultivos de alta rentabilidad, como los frutales.
dc.languagees
dc.publisherCNR
dc.publisherWats
dc.publisherIntercontrol Levante
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.sourceCNR-0391 [CD ROM]
dc.subjectDerechos de aprovechamiento
dc.subjectEstratigrafía
dc.subjectHidrología
dc.subjectGeología
dc.subjectRecursos del suelo
dc.subjectOrganizaciones de usuarios
dc.subjectÁreas de riego
dc.subjectEstaciones pluviométricas
dc.subjectCaudales
dc.subjectPrecipitaciones
dc.subjectDiseño de obras
dc.subjectFruticultura
dc.subjectTopografía
dc.subjectCalicatas
dc.subjectSismicidad
dc.subjectSondajes
dc.subjectAgroclimas
dc.subjectSuelo de secano
dc.subjectSeries de suelos
dc.subjectCalidad del agua
dc.subjectProducción agrícola
dc.subjectPrecios
dc.subjectModelos de simulación
dc.subjectFluviometría
dc.subjectDerechos de agua
dc.subjectSismicidad
dc.subjectPluviometría
dc.subjectAnálisis ambiental
dc.subjectParticipación ciudadana
dc.subjectTalleres
dc.subjectCapacitación
dc.subjectAspectos legales
dc.subjectAsentamientos humanos
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectEncuestas
dc.subjectProyectos de desarrollo
dc.subjectDemanda de agua
dc.subjectDemanda de riego
dc.subjectModelos de simulación
dc.subjectDiseño de obras
dc.subjectTenencia de la tierra
dc.subjectEvaluación económica
dc.subjectSitios de embalse
dc.subjectExpropiaciones
dc.subjectEstimación de costos
dc.subjectSitios de embalse
dc.subjectZonas de riego
dc.subjectDiseño de obras
dc.subjectGeotécnica
dc.subjectMapas de suelos
dc.subjectCapacidad de uso
dc.subjectMapas
dc.subjectUso del suelo
dc.subjectSeries de suelos
dc.subjectMapas de uso actual de la tierra
dc.subjectAptitud frutal
dc.subjectObras de riego
dc.subjectSitios de embalse
dc.subjectSuelo de secano
dc.subjectDiseño de obras
dc.subjectEstimación de costos
dc.subjectTenencia de la tierra
dc.titleEstudio de prefactibilidad para el Proyecto Construcción embalses estacionales de secano, Provincia de Ñuble : informe final.
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución