Informe
Estudio de prefactibilidad Mejoramiento del sistema de riego Estero Codegua, VI Región : informe final.
Date
2015Registration in:
MFN 02802
MFN 02803
CNR-0385_1
CNR-0385_2
CNR-0385_3
CNR-0385_4
CNR-0385_5
CNR-0385_6
CNR-0385_7
CNR-0385_8
CNR-0385_9
CNR-0385_10
Institutions
Abstract
El área de riego del Estero Codegua presenta dos grandes problemas asociados al recurso hídrico: el primero representa la infraestructura actual de conducción y reparto del agua, la cual además de constituir fuentes de pérdidas por infiltración, no presenta obras de regulación del cauce. Lo anterior deriva en el segundo problema, definido por la incapacidad de acumular agua de invierno para aprovecharla en épocas de escasez, que por ende condiciona el uso de la tierra a la estacionalidad de la oferta de agua. Por lo anterior, mediante un llamado a licitación, la Comisión Nacional de Riego (CNR) ha encomendado a la Consultora SMI Ltda. el desarrollo de los estudios y trabajos que permitan definir el mejoramiento de la zona de riego de los productores silvo-agropecuarios ubicados en la cuenca del Estero Codegua. El proyecto pretende definir alternativas de mejoramiento del riego que considere: una obra de embalse para riego, el mejoramiento y/o diseño de las redes de conducción y distribución que permitan transportar el agua del embalse, además de una análisis del potencial de generación hidroeléctrica que pudiera obtenerse del este embalse. El objetivo general del estudio es Evaluar a nivel de Prefactibilidad las alternativas de mejoramiento del sistema de riego del Estero Codegua mediante el análisis de aspectos técnicos, económicos, financieros, legales y ambientales involucrados.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de prefactibilidad "Mejoramiento del sistema de riego en Río Claro de Rengo, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins".
Unknown author (CNR, 2013)El importante desarrollo agrícola que presenta la zona de estudio, comprendida como la superficie bajo riego de la Primera Sección del río Claro, se ha visto limitado por la carencia de obras de regulación que permitan ... -
Revista Chileriego.
Unknown author (CNR, 1999-2010) -
Manual de pequeñas obras de riego en la Agricultura Familiar Campesina.
Barrientos, Carlos; Sandoval, Miguel (INDAP, 2010)Chile aspira a convertirse en una potencia agroalimentaria y forestal, desarrollando un sector que hoy representa un 8,5% del PIB y un 12% del total del empleo .La superficie agrícola del países de 5 millones de hectáreas, ...