dc.date.accessioned | 2020-10-07T20:24:41Z | |
dc.date.accessioned | 2021-08-21T23:09:55Z | |
dc.date.available | 2020-10-07T20:24:41Z | |
dc.date.available | 2021-08-21T23:09:55Z | |
dc.date.created | 2020-10-07T20:24:41Z | |
dc.date.issued | 2020-07-29 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12536/940 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302701 | |
dc.description.abstract | Más de cuatro meses de confinamiento ha puesto en jaque la manera habitual que los chilenos tenían de relacionarse, debiendo adaptarse a una nueva cotidianidad, lo que ha provocado un alto grado de estrés y afectado considerablemente la salud mental de las personas. Pero los seres humanos no son los únicos afectados por la pandemia. Los animales, en especial las mascotas, también sufren a raíz del encierro, según lo detalla la jefa de carrera de Veterinaria de la Universidad Viña del Mar (UVM), Romy Weinborn. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | El Mercurio | |
dc.source | https://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=.W85k1.O.Uc.E.Xn.D.X.X0o1slzf.S.Zzd.V.I.D.S.E.%C3%9Cz.M.P.V6v.V9.Edd.X.Qqx.F.Dauc.F.Yxrxfne.F.Dy.Z.Z | |
dc.title | Covid - 19 ¿Cómo afecta la cuarentena a las mascotas en el hogar? | |
dc.type | Recortes de prensa | |